Sacan del mercado 9 marcas de sal por falta de yodo

La Secretaría de Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y el Viceministerio de Defensa al Consumidor, se reunieron la semana pasada con el objetivo de hacer el seguimiento al control y vigilancia de la fortificación de yodo en la sal que se comercializa en los distintos centros de abastecimiento del municipio de Santa Cruz, según lo estipula la norma en el Decreto Supremo No. 08338.

A raíz de esto, empezaron los controles en los mercados y se determinó que las marcas de sal Margarita, Comercial, Sirenita, La Grandiosa, Gerly, Refisal, Paulita, Pedrito y Finisal, no cumplen con las normas y no son aptas para el consumo humano. En este sentido, serán retiradas de los centros de abastecimiento y se sancionarán a dichas marcas según estipula la ley.

“Lo principal para nosotros y para cada una de las instituciones del Estado, es precautelar la salud de la población”, dijo Ariel Lino, secretario Municipal de Medioambiente, Seguridad Ciudadana y Abastecimiento.

Así también, Cesar Enrique Poma, gerente de Senasag, indicó que 1 kilo de sal debería contener entre 40 a 70 microgramos de yodo para garantizar el bienestar de la salud de la población.

También podría gustarte