Salud acata hoy paro de 24 horas exigiendo estabilidad laboral

DEMANDAS. Los trabajadores en salud acatarán el paro a nivel departamental exigiendo ser escuchados ante sus pedidos de ítems, estabilidad laboral y pago de sueldos adeudados de varios meses. Caso contrario de no ser escuchados, no descartan seguir con las movilizaciones.
PARO. Por las medidas adoptadas, hoy atenderán solo emergencia y cirugías programadas.

El dirigente de los trabajadores en salud, Robert Hurtado, anunció para hoy un paro de 24 horas exigiendo a los tres niveles del Estado, estabilidad laboral, ítems y se cumplan el acuerdo de cancelar los sueldo hasta antes del 10 de cada mes.

Hurtado explicó que este paro es porque no están siendo escuchados con sus demandas, y que el Gobierno no está atendiendo como se debe a las personas que trabajan en primera línea contra la pandemia.

Ante la medida adoptada por los trabajadores en salud, el líder sindical informó que solo atenderán emergencias y las cirugías programadas.

Por lo tanto el paro será acatado en la ciudad con en las provincias.

Bajo la misma línea, la directora del Hospital Japonés, Neysi Surriabre, informó que están molestos porque hasta ahora 139 médicos y enfermeras no tienen contratos y no han recibido el pago de hace 3 meses por parte Ministerio de Salud.

Al mismo tiempo, señaló que han hecho reclamos y solo firman actas que no se cumplen, afirmó que si hasta el viernes no hay solución van a parar y no recibirán a más pacientes.

GOBERNACIÓN

El director de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, Edil Toledo, expresó su preocupación ante la situación que atraviesa 386 trabajadores de salud que tenían contratos de consultoría en línea que realizó el Ministerio de Salud, los cuales vencieron el pasado 9 de mayo y el Ministro se comprometió a reanudar a partir del 10 de mayo y hasta la fecha no han tenido respuesta alguno por el Gobierno.

Con respecto a la renovación de los contratos de los profesionales en salud, y que diferentes sindicatos y Colegio Médico se están movilizando y anunciando que no acudirán a sus fuentes laborales este viernes. La Gobernación está dialogando con los afectados y realizando las gestiones para cumplir con sus pedidos.

“Instó al Ministerio de Salud a través de la AISEN, a que realicen sus buenos oficios, de forma seria,  responsable y cumplan con los límites que ellos mismos se han puestos, porque hay muchos médicos afectados, los cuales están esperanzados con que les llegue su sueldo”, expresó Toledo.

Con respecto al tema de los ítems Ministeriales, que fueron obtenidos a través de un concurso de méritos y competencia, y por el cual hoy protestaron en las puertas de la Gobernación los profesionales en salud.

Toledo indicó que ya han pasado más de dos meses y hasta ahora el Ministerio sigue revisando todo el proceso del concurso y tiene que dar una respuesta al Sedes, asimismo aclaró que este concurso de méritos fue organizado por la anterior gestión del Sedes.

Fuente Yesenia Flores C.
También podría gustarte