Salud declara inicio de la 6ta ola ante incremento de casos

ADVERTENCIA. La autoridad de Salud advirtió que esta ola podría ser más agresiva por la presencia de nuevas subvariantes como la BQ, una subvariante de la variante Omicron, con mayor capacidad de contagio.

AUTORIDAD. Jeyson Auza, ministro de Salud.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, declaró ayer oficialmente el inicio de la sexta ola epidemiológica por el incremento sostenido, por cuarta semana consecutiva, de casos covid-19.

“Esta semana se han reportado 1608 casos, eso significa, en relación a la semana anterior, un incremento del 203% a nivel nacional. Con esta cuarta semana consecutiva de incremento de casos, recién hoy podemos anunciar el inicio de la sexta ola epidemiológica. Debemos anunciar al país que estamos iniciando una nueva ola de la pandemia”, afirmó el ministro de Salud.

La autoridad de Salud advirtió que esta ola podría ser más agresiva por la presencia de nuevas subvariantes como la BQ, una subvariante de la variante Omicron, con mayor capacidad de contagio.

“Las últimas cuatro semanas han ido en ascenso sostenido, pero esta semana se ha notado un incremento mucho mayor. Eso se explicaría por la existencia de una nueva variante, una nueva subvariante en el país que ha sido detectada mediante secuenciación genómica. Nos referimos a la variante BQ, que es una subvariante de la variante Omicron. Todavía no es una variante dominante, pero no dudamos que no lo sea”, dijo Auza.

El ministro destacó la campaña de la 5ta ola que inició el 8 de mayo y terminó con el inicio de la sexta ola en esta jornada. Las cifras más altas de contagios en la 5ta ola fueron en la semana 30, donde se alcanzó 34.380 casos; en cambio, la semana más baja fue en la 44, con sólo 164 casos registrados.

Auza resaltó que la letalidad se mantuvo en 0,1% y se registraron 298 decesos.

Fuente ANF
También podría gustarte