Salud detecta variante Kraken y mantiene medidas de bioseguridad
DETERMINACIÓN. El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinó mantener la medidas de bioseguridad contra la Covid-19 frente a la presencia de la nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos que vive el país, con el objetivo de precautelar la salud.
Un estudio genómico realizado por el Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) detectó la presencia de la variante Kraken en La Paz y Cochabamba, informó ayer el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinó mantener la medidas de bioseguridad.
“Hemos detectado la variante Kraken que se ha descubierto en la Unión Europea y en países como Estados Unidos que se extiende de manera exponencial desde el mes de enero de 2023. Nosotros hemos detectado esta variante en el eje troncal sobre todo en el departamento de La Paz y Cochabamba, por lo que vamos a continuar con la vigilancia genómica”, dijo.
La variante XBB.1.5 o Kraken, detectada por primera vez en octubre de 2022 en los Estados Unidos, apareció a partir de la recombinación o intercambio de parte de su material genético, de dos variantes de la Ómicrón.
Auza explicó que la variante Kraken que se ha identificado en el país si bien aumenta la capacidad del potencial de contagio para la población, no incrementa la letalidad.
“Es una variante de la Omicrón que si bien produce mayor contagio no ha demostrado incrementar las tasas de letalidad, le decimos al pueblo boliviano en esta época en la que nos aproximamos al invierno, debemos mantener completos los esquemas de vacunación las mismas recomendaciones que usamos para evitar la Covid-19 sirven para combatir de alguna forma todas las infecciones respiratorias agudas”, remarcó.
Reiteró que la población debe seguir con la utilización del barbijo, el distanciamiento social que dijo, en la medida de las posibilidades permitirá poder controlar varias de las enfermedades.
Además el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria que aglutina a 11 ministerios reunido la pasada jornada determinó mantener la medidas de bioseguridad contra la Covid-19 frente a la presencia de la nueva variante Kraken y la epidemia de resfríos que vive el país, con el objetivo de precautelar la salud.
“En este momento nosotros estamos realizando la recomendación de mantener las medidas de bioseguridad, esto es algo que ha determinado el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria, de tomar todos los recaudos necesarios para precautelar la salud”, afirmó.
La pasada semana la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el fin de la emergencia sanitaria global luego de tres años de que el mundo sopesó una de las pandemias más devastadoras de los últimos tiempos.
En ese marco Auza recordó que el comportamiento de la Covid-19 en las dos penúltimas semanas ha presentado una elevación de casos y la última una leve disminución, por lo que aún representa una preocupación tomando en cuenta el comportamiento epidémico de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) que vienen acompañadas de la H1N1, la Influenza y algunas complicaciones que se pueden dar a esas patologías como la neumonía.