Salud reporta 226 fallecidos por IRAs y neumonía en 5 meses
DATO. Se registraron 226 fallecidos a consecuencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y neumonías en 5 meses. De esa cifra 170 son personas mayores de 60 años, el segundo grupo más afectado son los adultos de 21 a 59 años, las autoridades anuncian acciones de prevención.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que del 1 de enero a la fecha se registraron 226 fallecidos a consecuencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y neumonías. De esa cifra 170 son personas mayores de 60 años, el segundo grupo más afectado son los adultos de 21 a 59 años, pero estos no están habilitados para recibir una vacuna contra la influenza.
“En Bolivia, en el 2023, se han registrado 226 decesos a consecuencia de la Infección Respiratorias Agudas con neumonía”, dijo el ministro de esa cartera de Estado en conferencia de prensa. Auza indicó que los departamentos de Santa Cruz y Oruro salieron del rango “epidémico” de las IRAs; sin embargo, las otras regiones continúan en epidemia por la enfermedad.
LA INFLUENZA CONTINÚA EN ASCENSO
La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes), ratifica que la enfermedad de la influenza, continúa en ascenso en Santa Cruz, por lo que pide a la población tomar las medidas de prevención.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que la última epidemiológica se registró 161 casos positivos, que significan la mayor cantidad de casos de influenza en lo que va del año.
Indicó que hay 31 pacientes internados en los servicios de salud, 18 de ellos no tenían vacuna. También se tiene a 10 pacientes ingresados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). “Desde el Sedes, la Gobernación y otras instituciones estamos haciendo todas las acciones para poder contener este ascenso de la epidemia y evitar que tengamos hospitales saturados, mayor número de personas ingresadas en unidades de terapia intensiva o lamentar pérdidas humanas”, expresó la autoridad.