Salud reporta más de 3.000 casos de dengue en el país
REPORTE. Efectuarán campañas de fumigación para evitar los criaderos de mosquitos en Beni, La Paz, Tarija y Chuquisaca. Asimismo, Auza aclaró que el dengue se transmite por la picadura del mosquito y no de persona a persona.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó ayer que hasta el momento se reportaron más de 3.000 casos de dengue en el país. La mayor cantidad está en Santa Cruz con 2.315.
“Hasta la fecha hemos reportado 3.129 casos que se ha reportado hasta el día de ayer (martes). Solamente el martes, 128 casos. De estos 3.129, 2.315 están en la ciudad de Santa Cruz, 498 están en Beni, 140 están en Tarija, 73 casos están en el norte de La Paz”, detalló el ministro.
La autoridad aseguró que se efectuarán campañas de fumigación para evitar los criaderos de mosquitos en Beni, La Paz, Tarija y Chuquisaca. Asimismo, Auza aclaró que el dengue se transmite por la picadura del mosquito y no de persona a persona.
“Esta es una actividad de trabajo conjunto, hay algunas instancias que están pidiendo la suspensión de las labores escolares por el dengue, pero el dengue no se trasmite de persona a persona como el Covid, no se recomienda distanciamiento social para aquello, el dengue se transmite por la picadura de un mosquito”, dijo.
REPORTE DE SANTA CRUZ
El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz, Edil Toledo informó que el número de óbitos es de 12, pero solo ocho han sido confirmados por el comité científico. Respecto al número de pacientes internados suman a 226 en todo el departamento, la mayoría en el 3er nivel. La población infantil es una de las más afectadas, 30 se encuentran internados en el Hospital de Niños, de ellos siete en cuidados intermedios y dos en terapia intensiva con pronóstico reservado.