Sancionarán a los que cometan agio y especulación de alimentos

SANCIÓN. Advierten que aplicarán sanciones a las personas que comentan el delito de agio, especulación y contrabando de alimentos. Identificaron a 11 intermediarios mayoristas, quienes estarían especulando y cometiendo el delito de contrabando.

El Gobierno nacional a través de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, de Justicia y de Defensa, garantizó ayer la provisión de productos alimenticios a precio justo y anunció lucha frontal contra el contrabando, agio y especulación, en resguardo de la seguridad alimentaria de la población.

Respecto al abastecimiento de la carne de cerdo, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca explicó que, hasta hace un par de semanas atrás, se registró el precio más bajo de la carne de cerdo en kilogramo vivo, cotizándose el mismo en Bs 7,50 el kilogramo, cifra que de forma estacional, tal cual sucede todo los años, registró la última semana a un precio de kilogramo vivo de Bs 11,00, cuando en el mismo periodo de 2022 registró un precio de Bs 11,50 por kilogramo vivo, que significa que los precios pagados al productor durante la presente gestión son Bs 0,50 más baratos que el año pasado.

“(…)Se evidencia que existe especulación y agio por parte, principalmente, de los intermediarios que estarían elevando el precio de forma artificial, aspecto que el gobierno nacional no va a tolerar”, informó Huanca, advirtiendo sancionarán a las personas que comentan el delito de agio, especulación y contrabando de alimentos. Aseguró que el Gobierno nacional continuará trabajando para garantizar el abastecimiento de alimentos y anunció que fortalecerán los operativos de control en las zonas fronterizas para evitar que los alimentos salgan de contrabando a otros países vecinos.

“Queríamos comunicar a la población boliviana y transmitirle el mensaje de la tranquilidad, que el Gobierno nacional siempre va a velar la economía y el alimento de los bolivianos y bolivianas”, afirmó.

A su turno, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que se identificó a 11 intermediarios mayoristas, quienes estarían especulando y cometiendo el delito de contrabando.

“Se está realizando la investigación correspondiente y en el momento que los pillemos, que los encontremos in fraganti cometiendo el delito, se va iniciar los procesos penales correspondientes porque son estas personas las que están generando este desajuste en los precios, principalmente porque son los que llevan el huevo, el pollo, la carne de cerdo y carne de res rumbo al Brasil, al Perú y a Chile”, indicó.

También podría gustarte