Santa Cruz conmemora sus 212 años de gesta libertaria
ACTOS. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, otras autoridades departamentales y alcaldes municipales, estarán presentes en los actos protocolares por la efemérides de Santa Cruz. En el mes se entregaron obras y proyectos como un regalo al departamento cruceño.

Hoy el departamento de Santa Cruz conmemora 212 años de gesta libertaria. Fue el 24 de septiembre de 1810 cuando el pueblo cruceño se amotinó en contra de la autoridad realista personificada en el gobernador Pedro José Toledo Pimentel y convocó a un cabildo para nombrar la Junta Gubernamental provisoria. Hubo que esperar 15 años más para que el país consolidase su independencia.
Es así que el departamento proclamó el grito libertario contra el imperio español.
Los festejos por el aniversario cruceño, empezaron el día jueves con la sesión de honor del concejo municipal de Santa Cruz de la Sierra y el desfile cívico realizado el día de ayer en el Cambódromo, donde diferentes instituciones, asociaciones y organizaciones se reunieron para rendir homenaje a Santa Cruz.
Para esta jornada, los actos protocolares continúan con el izamiento de la bandera, seguido de la ofrenda floral a las 8:00 horas; donde las principales autoridades, cuerpo consular, alcaldes municipales, diputados nacionales, brigadas parlamentarias y otras instituciones estarán presentes.

Después de eso, se realizará la misa y Te Deum, en la Catedral cruceña en acción de gracias por el departamento cruceño y estará presidido por el Monseñor René Leigue.
Durante el mes, tanto autoridades departamentales como municipales llevaron adelante una agenda por el aniversario de Santa Cruz, en el que se entregaron a diferentes municipios y comunidades, proyectos y obras de gran magnitud como el Puente Metropolitano I, que conecta la capital cruceña con el municipio de Porongo y tiene una inversión de Bs 92 millones.
Además de eso, se entregaron pozos de agua, cisternas para combatir incendios forestales, pavimentación de algunas zonas, entrega de alimentos, entrega de mobiliario escolar, etc. Esto, en beneficio de todos los cruceños.
Por otra parte, Santa Cruz es un departamento que no solo genera un gran aporte económico al país, sino, que resaltan diferentes lugares turísticos que le dan la bienvenida a bolivianos y extranjeros, como la emblemática Plaza 24 de Septiembre, las Cabañas del río Piraí, el santuario de Cotoca, el Circuito misional donde se encuentran diferentes templos religiosos como en Concepción, San Javier, San Ignacio, etc

Así también, la belleza natural es un referente departamental que no solo se aprecia en las avenidas de la urbe cruceña, sino que también se la encuentra en sitios que conservan especies de flora y fauna como el zoológico municipal, el jardín botánico, parque Nacional Amboró, entre otros.
De igual manera, la gastronomía cruceña permite ver que aún se conservan las tradiciones, puesto que en muchos lugares de la ciudad, las personas pueden encontrar platos como el majao, locro, o masitas como el cuñapé, masaco, sonso, arepas, empanadas, etc. las cuales van acompañadas de deliciosas bebidas naturales.
Finalmente, actividades representativas como la feria Alasitas y la Expocruz reciben de la mejor manera a todos los visitantes y expositores, demostrando así que es ley del cruceño la hospitalidad.