
De los 57 nuevos casos confirmados ayer, debido a que los laboratorios no trabajan en su total capacidad los fines de semana- ayer se registraron 57 nuevos infectados por Covid-19 en el departamento, de los cuales 46 corresponde a la capital cruceña, seguido de a tres para Puerto Quijarro y Montero, respectivamente, y el resto de a 1 en otros 5 municipios, sin embargo, se mantiene el promedio de 350 nuevos casos diarios y el índice de positividad entre el 10 y 15%, así como también las personas que se recuperan de la enfermedad representan un 90% (hoy fueron 142). Se lamenta la cifra de 10 fallecidos, y uno de estos pertenece a la frontera con Brasil, donde existe el brote ante la amenaza de nueva variante de la cepa del virus, denominada amazónica o brasileña.
En este sentido, al culminar el reporte, el gerente de Epidemiología del Sedes de la Gobernación, Carlos Hurtado, viajó a la frontera a Brasil para continuar hoy con el programa de inmunización en Puerto Quijarro y en Puerto Suárez, principalmente, cuyo objetivo es llegar al 100% de la población local, a fin de prevenir el contagio con la nueva cepa.
Con estos datos, el departamento asciende a 96.044 casos, 86.254 recuperados y 5.456 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Hurtado volvió reclamar por la irresponsabilidad de las personas que continúan saliendo a boliches y otros lugares de alta concentración de gente sin utilizar las medidas de bioseguridad, por lo cual pidió que se implementen medidas estratégicas de control. “¡No se puede seguir así, estamos en las puertas de una tercera oleada: brote en (Puerto) Quijarro, posiblemente por la nueva variante de cepa, brote en Beni, brote en Pando! (…)”, advirtió la autoridad.