
Ayer por primera vez 42 municipios en un mismo día registran nuevos contagios, del mismo modo se reportaron 1.251 casos positivos, siendo esta la cifra récord en toda la historia de la pandemia en el departamento de Santa Cruz, con estos datos el total de casos confirmados asciende a 141.006, informó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiologia del Sedes de la Gobernación.
En lo que va del año, ya son 9 días en los que el departamento registra más de mil casos, lo que es alarmante porque esto demuestra que la pandemia continua en ascenso y que la única forma de contener y controlar esta tercera ola es cumpliendo con las medidas de restricción, quedándose en casa y seguir con las normas de bioseguridad y autocuidado.
Hurtado, indicó también que en el registro diario de tiene el dato de 629 pacientes recuperados; 16 fallecidos, todos mayores de 60 años; y 159 personas luchan por ganar la batalla contra el virus en las Unidades de Terapia Intensiva de los diferentes subsectores del sistema de salud.
Continuando con el Plan de vacunación ayer se vacunaron 11.312 personas, de las cuales 3.524 primeras dosis y 7.788 segundas dosis, lo que demuestra la eficacia que se tiene en los diferentes puestos de vacunación, manifestó Hurtado, al decir al promediar las 19:00 de ayer miércoles luego de una redistribución que ha realizado el Gobierno llegaron 10.800 vacunas Sputnik V para poder continuar con la aplicación de primeras dosis en los 6 puestos masivos de vacunación, mientras que en los 33 puntos se aplican las segundas dosis a las personas que les corresponde.
MUNICIPIO CUMPLE CONVENIO DE PAGO A SALUD
Un día antes de que finalice el plazo del convenio para el pago de los trabajadores de salud, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra realizó el abono correspondiente al salario de mayo de este sector.
Desde la Secretaría Municipal de Administración y Finanzas, Mario Centellas, secretario de esta cartera, confirmó el pago e indicó que hoy , 10 de junio, los trabajadores ya podrán acceder a sus salarios que, suman alrededor de Bs 18 millones.
Centellas indicó que el paro de 24 horas anunciado para hoy por la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) no tiene razón de ser, ya que para el pago el municipio se encuentra dentro de la fecha establecida en el convenio que fue firmado por la anterior gestión municipal.