RIESGO. Continúa el ascenso brusco de casos, teniendo ayer el número más alto que no se presentaba hace 5 meses en el departamento. El informe del Sedes da cuenta que el 73% del departamento presenta algún riesgo por contagios positivos de covid.

La semana epidemiológica N°27 registró un promedio de unos 800 casos positivos de covid por día y un riesgo alto de contagios en 12 municipios cruceños y riesgo medio en otros 12, y en general el 73% del departamento presenta algún riesgo de infecciones, sin embargo, la asistencia a la vacunación ha disminuido en los últimos días.
Estos datos corresponden al informe del Sedes de la Gobernación a cargo del coordinador de Redes, Jorge Quiroz, que advirtió que el departamento se encuentra en una curva ascendente y escalonada de casos positivos, a lo se suma preocupación de la poca afluencia a los puntos de vacunación de parte de la ciudadanía, tanto en la capital como en las provincias.
Es decir, un promedio de 3.000 personas por día acuden a inmunizarse, que representa una baja cantidad de acuerdo a la capacidad instalada en el sistema de salud departamental, que cuenta con una capacidad de aplicar hasta más 30 mil personas en una jornada de unas 6 horas.
De hecho, hay 72 puntos en el área urbana, de los cuales algunos atienden 6 horas al día, y cerca de 30 trabajan hasta 12 horas al día de manera continua, de 7:30 am a 19:30 pm en los barrios cruceños para dar comodidad a los vecinos.
En este sentido, Quiroz pidió encarecidamente completar el esquema completo de vacunación contra el coronavirus que comprende la primera, segunda y tercera dosis, el cual apenas llega al 16% de cobertura en el departamento con el público objetivo, cifra bastante baja.
Ante ello, se está fortaleciendo la vacunación con brigadas móviles a distintos lugares en busca de la población cautiva, además se está intensificando las estrategias para que las estas vayan a los lugares de trabajo de las empresas, y se espera retomar la inmunización en los colegios, una vez se reinicien las clases escolares después de las vacaciones de invierno.
CAPITAL CRUCEÑA
El secretario municipal de Salud, de la urbe cruceña, Roberto Vargas informó que en la semana epidemiológica 27 los casos de covid-19 ascendieron en 27% con respecto en a la anterior semana en Santa Cruz de la Sierra.
Según el reporte en la semana 27 se reportaron 4.804 casos de covid-19,con un índice de positividad del 25%, una tasa de letalidad de 0.12 y una media de casos al día de 686. Los distritos municipales más afectados por el coronavirus son el 8 y 12 (sur), 5 (norte) y 11 (centro).
“Hemos realizado 18.956 pruebas de antígeno nasal, de las cuales nos dieron 4.804 positivas llegando a un índice de positividad de la semana de 25%. Esto nos demuestra que seguimos en ascenso”, indicó Vargas haciendo referencia que esta semana se podría dar el pico alto de la quinta ola de covid.
“Creemos que, según el análisis que tenemos, en esta semana se va a llegar al pico, pero todo depende del comportamiento de la población y la utilización de las medidas de bioseguridad”, informó.
De acuerdo a los registros, los grupos etarios con mayor transmisión del virus son las personas que están entre los 19 a 39 años, adultos entre 40 y 59 años, con un 30% y con más bajo porcentaje los menores de 18 años, con un 11%.
Vargas exhorta a los padres de famila que aprovechen esta última semana para llevar a sus hijos a los centros de vacunación anticovid. Informó que se está coordinando con la Dirección Departamental de Educación para que se desinfecte las unidades educativas previo retorno a las aulas.

REPORTE
El departamento cruceño presentó ayer 1.097 casos positivos de covid-19, distribuidos en 37 municipios, siendo Santa Cruz de la Sierra el más afectado con 936 casos.
Carlos Hurtado, responsable de Epidemiología del SEDES, informó que continúa el ascenso brusco de casos en el departamento, teniendo ayer el número más alto que no se presentaba hace 5 meses en el departamento.
Los 1.097 casos positivos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Santa Cruz con 936 nuevos contagios, Montero con 22, Vallegrande 15, La Guardia 11, Warnes 10 y Cotoca, El Torno, Mineros con 8 casos, San Javier y San Pedro con 5, Buena Vista, Cabezas, Saavedra y Puerto Suárez 4, Colpa Bélgica, San Ignacio, San Julián, San Rafael con 3 casos, Camiri, Concepción, Cuatro Cañadas, Gutiérrez, Mairana, Moro Moro, Pampa Grande, Portachuelo, Roboré, San Carlos, San José, San Matías con 2 y Boyuibe, El Carmen, Charagua, Fernández Alonso, Okinawa y Yapacaní con 1 caso.
Así mismo, señaló que 787 pacientes vencieron el virus y no se tuvo que lamentar ningún deceso por causa del Covid-19, gracias a la vacunación masiva en la ciudad y las provincias.
Agregó que en las Unidades de Terapia Intensiva se tienen 21 personas internadas y 14 están acopladas a un respirador luchando por su vida.
Por otra parte, 4.163 personas acudieron ayer a los diferentes puntos de vacunación habilitados en busca de la dosis contra el virus. En ese sentido, las autoridades en salud piden a la población no descuidarse y acudir a los puntos, teniendo en cuenta que la vacuna es la manera de evitar complicaciones del coronavirus.