Santa Cruz supera el millón de dosis anticovid aplicadas

VACUNACIÓN. Un nuevo récord de 32.000 inmunizados en un día contra el covid-19, las autoridades en salud felicitan a la población por estar acudiendo a los puntos habilitados para aplicarse la dosis anticovid. Para hoy son cuatro los centros que atenderán para la vacunación.   
DOSIS. Autoridades pide a la población mayores de 18 años, que acudan a los centros de vacunación para precautelar la salud.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Fernando Pacheco, informó que Santa Cruz pasó el millón de personas vacunadas contra el covid-19 hasta la fecha, y felicitó a la población por asistir a los puntos de inmunización para preservar la salud de cada uno y de sus familias.

“Hemos superado el millón de dosis aplicadas anticovid en el departamento, y somos el ejemplo para todo el país, pido a la población que sigan asistiendo a los puntos habilitados para aplicarse la dosis contra el covid-19”, expresó. 

Pacheco hizo énfasis en el récord de personas inmunizadas que se registró ayer en todo el departamento, de 32.000 vacunados en un solo día contra el coronavirus.

Por otro lado, comentó que la distribución de la vacuna Johnson & Johnson, de la cual se necesita una sola dosis, que se inició el jueves en el municipio de la Guardia, comunidad San Carlos, con el gobernador Luis Fernando Camacho.

Pacheco dijo que desde hoy seguirá la aplicación en las comunidades  indígenas, iniciando con el pueblo yuracaré – mojeño, y de la misma manera, aseguró que también dicho lote de dosis comenzaron a entregar a los puestos de inmunización masiva de la capital cruceña, donde ya han culminado con sus inyectables de otras fábricas de laboratorios que tenían disponibles.

“Nuestra obligación es cuidar la salud de todos los cruceños; estamos trabajando arduamente para lograrlo por medio de un plan departamental de vacunación que iniciamos en San Carlos, y que continuaremos semana a semana gracias a las gestiones de nuestro gobernador y al esfuerzo de nuestro equipo médico”, enfatizó.

La autoridad aprovechó para solicitar al Gobierno nacional la dotación de recursos para la ampliación de más puestos a fin de cumplir con las metas del Plan Departamental de Vacunación, así como también que se pueda ampliar los horarios de atención a la jornada nocturna.

“La vacunación es la única arma que tenemos para combatir el virus, volver a la normalidad y reactivar nuestra economía. Por eso, nos hemos propuesto llegar a los pueblos indígenas y comunidades rurales del departamento que tienen dificultades para llegar a los puestos de vacunación de las distintas provincias, con brigadas móviles de vacunas Johnson & Johnson que nos permitan inmunizarlos con una sola dosis”, acotó Pacheco.

VACUNACIÓN

Este fin de semana se tienen habilitado 16 puntos de vacunación masiva contra el covid-19, para hoy son cuatro centros habilitados la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Universidad Udabol, la Caja de Salud Cordes que atenderán de 8:00 a 12:00, mientras que la UPSA atenderá de 8:00 a 14:00.

Para mañana estarán habilitados 12 puntos de inmunización  el Módulo Educativo Wenceslao Montero, Universidad Privada Domingo Savio (solo la segunda dosis), en la Uagrm, Fexpocruz, Módulo Educativo San Isidro, Universidad Evangélica Boliviana.

Así también los de Seguridad Social la Caja de Salud Cordes, Caja de Salud Banca Privada, UPSA, CNS-Colegio Nacional Florida, Caja Petrolera de Salud CPS y el Hospital Huaracachi CPS.

Fuente Yesenia Flores C.
También podría gustarte