Santa Cruz tiene 13 incendios y buscan eliminar ley “incendiaria”
REPORTE. La gobernación cruceña reportó 13 incendios que afectan al departamento. Señalaron que son 9 los municipios declarados en desastre por incendios en Santa Cruz. Buscan la abrogación de la Ley 741, que permite el chaqueo en propiedades de hasta 20 hectáreas.
El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto informó ayer que en Santa Cruz se registran 13 incendios forestales activos, distribuidos en los municipios de San Ignacio (3), Concepción (1), Roboré (2), San Antonio del Lomerío (1), San Matías (4), Pailón (1) y Buena Vista (1).
Asimismo, indicó que son 9 los municipios declarados en desastre por incendios forestales, toda vez que los focos de calor también están en aumento ya que el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) de la gobernación cruceña, reportó 2.327 focos de calor nuevos y una afectación de 300.000 hectáreas aproximadamente, de las cuales 197.000 se dan en áreas protegidas nacionales, departamentales y municipales.
Sauto resaltó la preocupación de la gobernación al ver que las personas siguen quemando dado que los incendios persisten e informó que durante esta gestión los bomberos han atendido 458 emergencias, 113 incendios forestales y 345 incendios de interface, llegando a movilizarse a 4.837 personas.
En esa línea, recordó a las autoridades nacionales que ningún departamento cuenta con un helicóptero ya que el Gobierno central se lleva la mayor parte de recursos y de ser equitativa la distribución de los recursos se podría atender mejor las emergencias, por lo que esperan sostener una reunión con el Ccrea (Comando Conjunto de Reacción a Emergencias Adversas, para que de manera coordinada puedan autorizar el acceso combate aéreo.
Sin embargo, ayer el comandante del Ccrea, Edgar Ampuero, cuestionó el trabajo de la gobernación para mitigar el fuego y señaló que “no tiene la capacidad operativa para afrontar los incendios forestales” en la situación actual.
HAY CONSENSO PARA ABROGAR LEY QUE PERMITE CHAQUEOS
Omar Tejerina, director Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, anunció que existe consenso para la abrogación de la Ley 741, que permite el chaqueo en propiedades de hasta 20 hectáreas. La misma autoridad, señaló que la mayoría de los siniestros se han registrado en tierras de uso agropecuario.
Por su parte, la diputada María René Álvarez adelantó que respaldará la eliminación de esa ley incendiaria en Bolivia.