Santa Cruz: un sacerdote y un niño fallecen a causa del dengue

VÍCTIMAS. Debido a complicaciones en su cuadro clínico, un sacerdote y un niño fallecieron a causa del dengue. El departamento de Santa Cruz es el que mayor cantidad de contagiados por la enfermedad presenta 8.855 en total.
La epidemia del dengue cobró la vida de dos personas en Santa Cruz, el primer caso de ellos fue el de un sacerdote del municipio de Cotoca, quien falleció a causa del dengue la noche del pasado jueves en una clínica privada de la capital cruceña tras permanecer dos días internado a causa de la enfermedad.
El padre Rolando Franco tenía 37 años y sus restos fueron llevados de nuevo al municipio de Cotoca para realizar la celebración eucarística en su memoria.
El otro caso corresponde a un menor de 4 años, proveniente de Satélite Norte, quien murió ayer en el Hospital del Niño, en la capital cruceña con síntomas de dengue.
“Llegó en estado grave el día de ayer (jueves), en estado crítico, tenía falla multiorgánica con un laboratorio que indica que tenía dengue, con una evolución de unos 3 o 4 días de fiebre”, aseveró Milka Cáceres, jefe de Emergencias del Hospital de Niño.
De acuerdo a la madre, el pequeño estaba internado anteriormente en una clínica de Satélite Norte, pero tras una complicación en su salud fue trasladado a la capital cruceña. “Llegó inmediatamente para internarse y se lo atendió como debía, con terapista que estuvo haciendo guardia toda la noche con él”, aseveró Cáceres.
Agregó que el niño no tenía una enfermedad de base, llegó al hospital con una insuficiencia renal y respiratoria, una alteración hepática, fallo hepático y renal.
Según datos del Ministerio de Salud, los casos acumulados de dengue en Bolivia llegan a 12.063 y el total de fallecidos alcanza a 38. El departamento de Santa Cruz es el que mayor cantidad de contagiados presenta 8.855 en total, Beni 1.246 Tarija 1.144, La Paz 357, Pando 85, Chuquisaca 247 y Cochabamba 129.
CONTINÚA LA CRISIS EN SALUD
Trabajadores de salud anunciaron un paro de 24 horas para este miércoles, Sergio Echazú, Secretario Ejecutivo del Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), informó que este día lunes realizarán una reunión con trabajadores y profesionales de salud en el Hospital Francés dónde invitaron a autoridades municipales para buscar soluciones ante la saturación de hospitales y en caso de no tener respuestas anuncian paro de 24 horas para este día miércoles. De igual forma, se registró saturación en sala de recién nacidos en la Maternidad Percy Boland, donde se encuentran 10 neonatos en un espacio donde se deberían atender a solo 6 bebés, indicó María Teresa Castro, jefe de enfermeras del nosocomio.