Se acaban vacunas en semana que se llega al pico de tercera ola

ALERTA. Esta semana se llegará al pico de contagios de covid-19,precisamente cuando se acabaron las dosis de vacunación.

Santa Cruz atravesará por una situación sanitaria complicada estos días, debido a que las dosis de inmunización se acabaron ayer y, según proyecciones de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el pico de la tercera ola de covid-19 comenzará esta semana. Las autoridades expresaron su preocupación por ambos factores y exigen al Gobierno la dotación de un lote mayor de dosis.

“Estamos entrando en la semana dura, la más fuerte, en la que se va a dar el pico más alto. Es la información que nos ha dado el gabinete médico y los estudios que se están haciendo, hay que tener cuidado”, advirtió el alcalde cruceño, Jhonny Fernández. Reiteró que a Santa Cruz le urge tener su propia generadora de oxígeno para suministrar a los niveles de salud.

Sobre las sanciones para quienes infrinjan las medidas de esta semana, expuso que serán más severas, refiriéndose específicamente al rubro gremial y al de transporte.  Igualmente, se sancionará a “todas las personas que incumplen con el horario establecido, como los locales, estos serán clausurados”, aclaró.

En tanto, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Erwin Viruez, informó ayer que la Gobernación terminó con la aplicación de las últimas vacunas anticovid. Exigió al Gobierno la dotación de un lote mayor de dosis y que destine un número importante de vacunas, tomando en cuenta la cantidad poblacional afectada por el virus.

“Se ha realizado todos los esfuerzos para que la población pueda acceder a la vacunación. Como gobiernos subnacionales hemos hecho esfuerzos para conseguir la vacuna, pero lamentablemente esto es una competencia muy privativa del nivel central”, manifestó Viruez. La compra de vacunas continúa siendo una posibilidad únicamente del Gobierno nacional.

La autoridad también resaltó el plan de vacunación masiva que lleva adelante el departamento cruceño, hizo una comparación de que al inicio de la vacunación se lograba aplicar 8.000 dosis, mientras que en la actualidad se alcanza el número de 18.000 dosis al día.

También podría gustarte