Se debe mejorar condiciones para que las empresas vuelvan
El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, señaló que es bueno que el presidente se sincere respecto a la crisis de hidrocarburos que vive Bolivia.
Expresó que es fundamental reconocer que la realidad difiere de lo que se ha afirmado previamente, y que tras más de una década de espera, finalmente el presidente Luis Arce ha hablado sobre la verdadera situación de los hidrocarburos en el país.
Destacó que la caída en la producción de gas natural y hidrocarburos líquidos no es algo nuevo, ya que esta tendencia a la disminución viene ocurriendo desde el año 2015. A lo largo de los años, la producción ha ido disminuyendo progresivamente, incluso desde el año 2003, y no se ha registrado ningún descubrimiento significativo de nuevos yacimientos de gas en Bolivia. En vista de este panorama, Velásquez recomendó que se ofrezcan mejores condiciones a las compañías petroleras internacionales para incentivar nuevas inversiones en el país. Señaló que en el año 2015 ya se observaba una baja en la producción de hidrocarburos, y en la actualidad, la producción promedio de gas natural es de alrededor de 37 millones de metros cúbicos por día. Sin embargo, en mayo de este año, la producción ha disminuido aún más, llegando apenas a los 33 millones de metros cúbicos por día, lo que representa una reducción del 39% en comparación con los niveles anteriores.