Se elevan a tres los bebés que fallecen con síntomas de dengue

DENGUE. Según los testimonios, los menores presentaron fiebre alta y sus síntomas se agravaron con rapidez. Desde la Secretaría de Salud de la capital cruceña, esperan confirmar si los decesos reportados son a causa del dengue. Reportan saturación de hospitales.

La epidemia del dengue continúa afectando la salud de los ciudadanos en el departamento de Santa Cruz, que es considerado el epicentro de la enfermedad.

A raíz de esto, los menores de edad, son quienes han reportado mayores consecuencias debido a que los síntomas característicos del dengue tienden a agravarse.

Es por eso, que se reportó el fallecimiento de tres menores de edad en menos de 48 horas, quienes tenían síntomas de dengue.

La noche del pasado lunes, se informó el deceso de dos bebés de poco más de un mes, que según testimonios, presentaron fiebre alta durante el fin de semana, mientras que la mañana de ayer, se confirmó la muerte de otro menor.

Ante esto, la secretaria de Salud de la urbe cruceña, Adriana Amelunge, indicó que se encuentran a la espera del informe técnico del Comité Científico para confirmar o descartar si el fallecimiento de los menores fue a causa del dengue.

“Estamos esperando la confirmación por parte del Comité Científico, de los últimos tres decesos que han habido para saber si son casos confirmados de óbitos por dengue. Sin embargo, la cifra que manejamos de óbitos dentro de 1er y 2do nivel, en Santa Cruz de la Sierra, es de 5 casos confirmados por dengue”, aseveró Amelunge.

En esa línea, Jorge Mendhi, subdirector del hospital de Niños, se refirió al deceso del menor de 30 días e indicó que todavía no se tiene la confirmación de que sea por dengue, pero que tenía todos los síntomas de la enfermedad. Además, señaló que este nosocomio se encuentra saturado.

Por su parte, Ruth Aguilera, vocera del Fesirmes indicó que la saturación en el hospital de Niños es “criminal” y lamentó la inacción de las autoridades de la gobernación y del Gobierno Central. Señaló que no hay contratación de más personal, pese a que los menores están muriendo a causa del dengue. “Esperemos que coordinen los centros de 3er nivel con el Ministerio de Salud y la gobernación, para que no sigan falleciendo más menores”, dijo.

También podría gustarte