Se incrementan los precios de la canasta familiar en los mercados

AUMENTO. Las amas de casa que realizaron ayer sus compras en el mercado pudieron constatar que el precio de huevo subió Bs 2 con relación a la semana pasada. Otro producto que se elevó fue el kilo de azúcar, que antes estaba en Bs 5.50 y ahora está en Bs 6.50.

Los productos de la canasta familiar al menos el huevo, tomate, maíz, harina, fideo y etc. son los que han experimentado un incremento de precio debido a la escasez de la materia prima, además del tema climático afirman las comerciantes. 

En un recorrido que hicimos ayer por el centro de abastecimiento en el mercado Mutualista, de la capital cruceña, se pudo comprobar que precio del huevo se incrementó, está entre Bs 28 a 26 el maple dependiendo el tamaño, antes se podía encontrar entre Bs. 15 a 20, mientras que el maíz también subió, antes costaba Bs 2 y ahora alcanzó los Bs 3, el azúcar de igual manera se elevó de Bs 180 a 230 el quintal.  

Respecto a las verduras Ana Ortiz comerciante indicó “el tomate por el problema de clima  no están cosechando y se está malogrando la caja, por eso aumentó el precio y cuesta alrededor de Bs 100, la arroba de yuca antes estaba en 150 y subió 170 bolivianos”.

Las vendedoras dicen que precio de la harina se elevó a Bs 7. Igualmente el fideo subió Bs 2; Aunque existe otra opción de Bs 5,50, que las comerciantes indican que muchas amas de casa optan por adquirir la harina que llega de contrabando de países vecinos como ser de Argentina, lo que provoca pérdidas para la producción nacional.

“Nosotros como comerciantes tenemos que tener opciones, hay unos que quieren de Bs 7 no lo cambian, pero la mayoría como es negocio prefieren lo más barato, porque lo nacional no baja. Subió por la materia prima, dicen también que es por el tema del dólar que va subir todo de a poco” expresó Lizbana Franco  .

PRODUCTOS QUE  MANTIENEN SU PRECIO

En cuanto la carne de res está en Bs 38 de primera y de segunda a Bs 30, el aceite y otros productos mantuvieron su precio como ser el arroz que se encuentra el quintal esta Bs 170 a 190.

PRODUCTOS QUE BAJARON

El precio del pollo mairaneño bajó y del frial están en Bs 12, el queso que actualmente se vende a Bs 28 y antes se encontraba en Bs 30, la papa bajó de Bs 70 a 50, en comparación de la semana pasada, depende mucho el clima y la temporada tienden a bajar como en este caso con la cebolla que está la arroba a Bs 20. 

TESTIMONIOS DE LAS COMPRADORAS

Las familias recorren el mercado en busca de los precios más bajo y las mejores ofertas para poder abastecer y comprar todo lo necesario para su consumo diario.

Como es el caso de la señora Lola Gutierrez realiza sus compras todos los días en el mercado, comenta sobre los productos que subieron el precio son el queso, huevo, la papa. Ella compraba antes con 400 y ahora con 700 bolivianos para su negocio de ventas de empanadas.

Casi todos los productos van subiendo de a poco los precios, especialmente la carne las verduras y la papa la encontraba a Bs 5 o 6; ahora está en Bs 9 o 10. Realizo mis compras diarias porque me gusta comer la carne y verduras fresca. antes podía comprar con 100 bolivianos y llegaba algo, ahora casi no llevo nada, recalcó Rita Bustillo.

Fuente Silvia Estremadoiro
También podría gustarte