Se multiplican rogativas por lluvia en Sucre y sus provincias

En diversas localidades, especialmente en Sucre y sus municipios aledaños, la falta de lluvia ha generado una profunda preocupación entre la población. En medio de esta sequía prolongada, los habitantes han recurrido a rituales y rogativas con la esperanza de que Dios conceda el milagro de la lluvia. En estos actos, la fe y la devoción son los pilares fundamentales.

En este contexto, Monseñor Ricardo Centellas, el arzobispo de Sucre, ha desempeñado un papel central al guiar a los feligreses en sus peticiones divinas. La comunidad se reúne en lugares sagrados y emprende peregrinaciones para buscar la bendición de Dios. La fe es el motor que impulsa a la población a mirar al cielo con la confianza de que sus súplicas serán escuchadas.

A lo largo de la historia de la Iglesia, estos rituales han sido una constante en momentos de necesidad, y se han transmitido de generación en generación. En ocasiones, han dado frutos, como la bendición de la población con la tan ansiada lluvia. Un ejemplo destacado en Sucre es la veneración al “Señor de las Aguas”, que se celebra cada 50 años.