
De acuerdo a la inspección in situ por parte de la Dirección Departamental de Turismo de la gobernación cruceña, realizada a El Fuerte de Samapaita, sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco desde 1998, luego de ser sofocado el incendio en sus alrededores, junto al arqueólogo Danilo Drakic y otros expertos se constató que el fuego no llegó al monumento de piedra, por lo cual se este se encuentra abierto a la visita de los turistas.
Rodrigo Barbery, director de Turismo y Cultura, agradeció la labor de los pobladores de dicho municipio, a los bomberos forestales del ente departamental y al personal del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) por el esfuerzo conjunto en controlar el fuego y evitar que llegue a causar daños a dicho patrimonio.
Para tranquilidad de la ciudadanía, la piedra tallada más grande del mundo quedó salvaguardada y no necesita una restauración, ya que en la parte norte donde llegaron las llamas no había tallados ni grabados. En tanto, la gobernación realizó recomendaciones al municipio para la reforestación de los alrededores.
De la misma manera, Barbery informó que se tuvo una audiencia con el alcalde de Samaipata, Eustaquio Casilla, fruto de la cual este se comprometió en activar el Consejo consultivo, que está conformado por los tres niveles de gobiernos (Alcaldía, Gobernación cruceña y Gobierno nacional), para que cada uno asuma el compromiso en precautelar este patrimonio cultural, y a la vez hacer las inversiones necesarias para su conservación.