Searpi emite alerta por crecida en los ríos Piraí y Yapacaní

La gobernación cruceña, a través del Servicio de Encauzamiento de ríos (Searpi), emitió ayer una alerta sobre crecidas en los ríos Piraí y Yapacaní, exhortando a la población tomar precaución para evitar tragedias.

José Antonio Rivero, director de cuencas del Searpi, informó que debido a las precipitaciones en la cuenca alta del río Piraí en la zona de la Angostura y Samaipata, se tiene un acumulado de 40 milímetros, significando un aumento considerable, obligando a emitir una alerta amarilla en el río Piraí.

Asimismo, indicó que en el río Yapacaní se registró una crecida grande, impulsando a dictar una alerta naranja, en vista de que se han visto precipitaciones en la cabecera de esta cuenca, significando algún tipo de riesgo en esta zona.

A diferencia del río Piraí y Yapacaní, el Río Grande se mantiene estable, pero que igual ha presentado cierto tipo de precipitación en la cuenca alta, que podría significar en las próximas horas, un incremento del nivel del agua.

La autoridad departamental, señaló que los niveles en Santa Cruz de la Sierra llegaron a un acumulado de 56 milímetros.

Referente a la zona del Puente Banegas, Okinawa, San Julián y Cuatro Cañadas, mencionó que se tiene una precipitación de 58 milímetros.

Finalmente, Rivero dijo que en el Norte integrado del departamento las precipitaciones fueron con menor intensidad, llegando a 14 milímetros, dado que los vientos y la lluvia registrada, ingresó al departamento de la zona sur del país.

También podría gustarte