Sector salud refuerza paro con bloqueo de carreteras

CRÍTICA . Los médicos dicen que la Ley de Emergencia Sanitaria es un Código Penal disfrazado

En rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) decide reforzar desde hoy el paro con un bloqueo de carreteras.

Wilfredo Anzoátegui, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, informó que hoy se reúnen a las 8:30 en el hospital San Juan de Dios y desde allí partirán en caravana al punto de bloqueo que por estrategia no dicen dónde es.

Similar reunión de coordinación habrá en los otros departamentos para posteriormente salir a bloquear.

Los médicos acatan un paro de actividades desde febrero, en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria, que prohíbe la protesta bajo y abre la posibilidad de la contratación de personal médico de otros países.

“Pedir disculpas a la población por las medidas. Pedimos la abrogación de una Ley de Emergencia ha sido consensuada entre cuatro paredes y promulgada de la noche a la mañana y que no se hicieron con los sectores que conocen de ello”, aseveró Wilfredo Anzoátegui.

El dirigente del sector denunció también que como castigo por el paro de labores, el Gobierno castiga a Santa Cruz con no enviar la cantidad de vacunas contra el coronavirus necesarias.

“El Viceministro dice que es por el paro que no se está vacunando, no sabe, nada que ver los médicos, ellos no vacunan, son los técnicos. Nosotros hemos dado nuestros brigadistas para que vayan y vacunen”, explicó Anzoátegui.

Sobre el llamado del Gobierno para participar de la reglamentación de la polémica ley, Anzoátegui ratificó  que no asistirán porque es una norma que vulnera los derechos, además de ser inconstitucional.

Los médicos están dispuestos a dialogar para trabajar una ley que sea beneficiosa para todos los sectores y la población.

También podría gustarte