Sectores marchan hoy contra el “paquetazo” de proyectos de ley
DEMANDA. La concentración en la capital cruceña partirá a las 8:00 desde dos puntos, el primero en la antigua Terminal, zona de la Ramada y la otra marcha saldrá desde las plaza del Cementerio. Plataformas, médicos, cívicos, entre otros, rechazan varios proyectos de ley y por ese motivo estarán en la marcha.
Distintos sectores y organizaciones saldrán está jornada a las calles de la capital cruceña para manifestar su rechazo a varios proyectos de ley que busca aprobar el Gobierno de Luis Arce.
La primera marcha partirá desde las 8:00 desde la zona de la Ramada antigua y con rumbo a la plaza 24 de Septiembre. De está movilización participarán plataformas y autoconvocados, que acuden a la invitación realizada por la Alianza Intersectorial que se conformó la pasada semana; la integran, médicos, gremialistas, cívicos, jubilados, transportistas, entre otros sectores que rechazan los proyectos de Ley 280, 304 (que fueron retirado en la víspera) y 305.
Entre otro de los pedidos está la anulación de los Decretos Supremos 4905, 4906 y 4907, que contienen artículos que afectarían a los ciudadanos, entre ellos que deban remitir a la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP) información sobre las sociedades comerciales que cuenten con acciones al portador, entre activos de personas vinculadas con acciones al terrorismo entre otras.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach manifestó “ Invitamos a la población cruceña, a participar de esta marcha en rechazo al “paquetazo de leyes”, que el Gobierno impulsa en el parlamento nacional, que afectan a todos los bolivianos, que coartan la libertad de expresión y el derecho a la protesta”.
Otro de los sectores que se movilizará esta jornada es la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) así lo manifestó su vicerrector, Reinerio Vargas, quién a la vez convocó a la comunidad universitaria a las 8:00 en la Plaza del Cementerio para salir por las calles hasta llegar a la plaza 24 de Septiembre “La universidad va estar siempre con su pueblo, no puede quedar indiferente ante una convocatoria nacional”, señaló la autoridad de la casa superior de estudios.
Por otra parte, el vicepresidente cívico Stello Cochamanidis manifestó que está jornada se realizará una reunión de directorio ampliado en el Comité para conocer a detalles el las leyes del “paquetazo” y ver que acciones se pueden tomar más adelante.