Sectores rechazan a la Gestora Pública y anuncian movilizaciones

PROTESTA. Unos 15 sectores se movilizarán a nivel nacional en rechazo a la Gestora Pública puesto que temen que los recursos sean mal utilizados por el Gobierno nacional. La Uagrm realizará una marcha esta jornada en pedido de una jubilación digna.

A partir del próximo 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tomará el lugar de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y esa situación genera temor en varios sectores, entre ellos docentes universitarios, gremiales, trabajadores universitarios, entre otros, que alistan una marcha nacional para esta jornada en defensa de sus aportes y exigen jubilación digna.

El presidente de la Confederación de Profesionales de Bolivia (CNPB), Miguel Sorich, afirmó que la movilización arrancará a partir de las 9:00 a nivel nacional.

“La semana pasada, el día jueves hubo un segundo encuentro nacional de diferentes entidades sobre la Gestora Pública donde hemos participado unas 15 instituciones a nivel nacional donde se definieron nueve conclusiones entre la cuales convocaron a una movilización nacional por una jubilación digna y en rechazo a la Gestora Pública y la derogación de la ley 065”, remarcó.

En la movilización estarán presentes las federaciones universitarias de docentes, federaciones de profesionales de cada departamento, el Concejo Nacional de Salud, la federación Nacional de Gremiales, trabajadores, universitarios, entre otros.

De igual forma, Sorich explicó que después del próximo 15 de mayo, las Administradoras de Fondo de Pensiones dejarán de operar en el país y desde esa fecha la Gestora Pública administrará todos los recursos de las personas que aportan al Sistema Integral de Pensiones y temen que los recursos sean mal utilizados.

Detalló que se reunieron con representantes de la Gestora Pública y el Viceministerio de Pensiones, donde plantearon un control social para la administración y uso eficiente de los recursos, sin embargo, su propuesta no fue bien recibida por las autoridades.

LA UAGRM SE MOVILIZA

En el marco de las movilizaciones, autoridades de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), convocaron a toda la comunidad universitaria y la población en general, a una marcha a partir de las 9:00 de la mañana en defensa de una “jubilación digna y transparente”.

La movilización partirá desde la avenida Busch y segundo anillo hasta la Plaza 24 de Septiembre de la capital cruceña y para la misma se le dará tolerancia a la comunidad universitaria hasta el medio día.

En ese marco, el rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, señaló que dichos aportes de los fondos de pensiones “serán manejados y fiscalizados por el Gobierno de turno. Es como decir que el ratón va a cuidar el queso”, dijo. En ese marco, aseveró que la administración de estas aportaciones deben ser consultadas con los aportantes, ya que son los propietarios de dichos recursos y cuestionó que sea el Gobierno el que decida sobre ese dinero.

“Nosotros planteamos una consulta o un referéndum para este tema pero el Gobierno no puede manejar inconsultamente estos fondos que pertenecen a todos lo trabajadores”, finalizó el rector.

Fuente ANF/El Mundo
También podría gustarte