Sedes de La Paz confirma el primer caso de tosferina

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz confirmó ayer el primer caso de tosferina o coqueluche y otros tres sospechosos en la ciudad de El Alto.

Por ello, la entidad activó la vigilancia epidemiológica y convocó a los padres a llevar a sus hijos menores de cinco años a los centros de salud para que reciban la vacuna pentavalente que los protege de la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

El responsable de la Unidad de Epidemiología, Miguel Quispe, informó que en octubre pasado se reportó un caso confirmado de tosferina en el hospital del Niño.

“Se trataba de un niño que venía de Ventilla, en la ciudad de El Alto, que no estaba vacunado, había resistencia de la familia a la vacunación”, indicó.

Entonces, se procedió al control de foco para vacunar a todos los niños de la zona y buscar a personas sintomáticas de la enfermedad.

Esta semana se identificaron tres casos también en la ciudad de El Alto, menores que tampoco recibieron la vacuna.

Se trata de dos gemelos de un año y un niño de cuatro años, todos de una familia, informó Quispe. Ante los casos sospechosos, se movilizaron brigadas de rastrillaje de casos de tosferina en la zona de Ventilla a partir de esta semana con personal de salud y el apoyo de las brigadas del Covid-19 y del municipio de El Alto, considerando que se trata de un área extensa.

Fuente ABI
También podría gustarte