Sedes insta a la población a mejorar los hábitos alimenticios
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) a través de su Programa de Alimentación y Nutrición, en conmemoración al “Día Mundial de la Alimentación”, realizó ayer una caminata desde la plazuela del Estudiante hasta la Plaza 24 de Septiembre, haciendo conocer el lema “El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás”.
La actividad tuvo como objetivo concientizar a la población cruceña sobre la importancia de incluir en la vida diaria hábitos de alimentación saludable.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, indicó que “La seguridad alimentaria está fijada en tres pilares que son: la disponibilidad física y suficiente de alimentos, que depende de la producción; la distribución y el comercio; después está el acceso oportuno a los alimentos en los hogares y finalmente las prácticas de salud y alimentación dentro de los hogares.
Recomienda:
- Consumir diariamente una alimentación variada, que incluya alimentos de todos los grupos, aumentando la cantidad de verduras y frutas.
- Aumentar el consumo de leche y productos lácteos.
- Consumir por lo menos tres veces a la semana alimentos de origen animal.
- Prefiera aceites vegetales y evita las grasas de origen animal, grasas y aceites recalentados.
- Usar sal yodada en las comidas sin exageración.
- Consumir 6 a 8 vasos de agua hervida por día.
- Evitar el consumo exagerado de azúcar, dulces, gaseosas y bebidas alcohólicas.
- Reducir el consumo de té y café, remplázalos por leche, jugos naturales, refrescos hervidos o apis.
- Realizar diariamente actividad física, por lo menos 30 minutos (caminata, entre otros). 10.- Lavarse las manos antes de preparar y comer los alimentos.