
Luego de una semana que los casos de covid-19, se incrementaran llegando a registrar hasta 740 casos en un solo día, las autoridades en salud se reunirán esta próxima semana en el COED para determinar las nuevas medidas a implementarse en el departamento cruceño.
El gerente de epidemiología del Servicio Departamental de Salud, (Sedes), Carlos Hurtado, informó que debido al incremento de los casos en la ciudad y algunos municipios deberán reunirse todas las autoridades, municipales, departamentales. De salud y otros, para tomar nuevas decisiones referentes a como poder frenar a curva de contagios que esta en ascenso.
“Estamos nuevamente entrando a un aluvión de casos lo cual es preocupante, lo mismo paso en julio del 2020 empezados con 300 casos por día, luego se incrementaron a 500 llegando a los 1000 casos diario, algo que es preocupante por que eso quiere decir que se viene un momento crítico y los hospitales colapsan por la cantidad de pacientes que llegan, y muchos pierden la vida al no poder ser asistidos a tiempo”, dijo Hurtado.
Además recalcó “en Santa Cruz debemos implementar una cuarentena organizada que nos permita avanzar en el control de los casos, de lo contrario habrá una catástrofe epidemiológica difícil de controlar”, aseguró Hurtado.
También aseguro que las cuarentenas son la mejor medida que se pueden tomar en estos casos donde la salud es la que esta en juego, “esperamos que se puedan tomar medidas drásticas que son la opción para frenar esta avalancha de contagios mucho más si se confirma el ingreso de la nueva cepa la cual es mortal y no hace discriminación entre jóvenes y adultos”.
Hurtado volvió a pedir al gobierno que empiece a tomar también medidas drásticas en las zonas fronterizas por que el ampliar el cierre de frontera por siete días más y que haya una flexibilización con apertura de 4 horas diarias eso solo perjudica y no ayuda en el trabajo de control.