GOBERNACIÓN
En una reunión de emergencia solicitada por la Defensoría del Pueblo, ayer, las diferentes autoridades de Salud, del departamento de Santa Cruz, señalaron que el proceso de institucionalización de los ítems para hospitales, se viene desarrollando conforme a las normas establecidas vigentes. Puntualizaron que las medidas de protestas asumidas por parte de los trabajadores del Sindicato del hospital Oncológico, están perjudicando a la población.
Julio Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), subrayó que como institución demostraron mediante un informe legal, que las solicitudes exigidas no están dentro de las normas correspondientes.
Señaló, que pese a ofrecer otras alternativas de solución, se observa en los trabajadores del Sindicato un tema de intransigencia e inestabilidad, al continuar con el paro. “Se han realizado todos los mecanismos correspondientes donde se han dado varias alternativas y propuestas con la garantía de la Defensoría del Pueblo, mostrando la predisposición de buscar una solución sin seguir afectando la salud de los pacientes, pero no vemos buenas respuestas”, precisó.
Sin embargo, los trabajadores de base del nosocomio rechazan esta postura e indicaron que este viernes tendrán un ampliado para determinar nuevas medidas de presión y no descartan ingresar a un paro departamental, según indicó Yanet Escobar, secretaria del Sindicato de Trabajadores de Base del Instituto Oncológico de Santa Cruz.