Senasag: Instan a notificar sospechas de gripe aviar

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) instó ayer a los avicultores a notificar cualquier sospecha de gripe aviar en granjas y advirtió sanciones en caso de incumplimiento.

Mediante un comunicado, el Senasag informó que se declaró “Estado de Emergencia Zoosanitaria” en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, por la ocurrencia de la influenza aviar de alta patogenicidad.

Esta situación, bajo la normativa vigente del Reglamento General de Sanidad Animal (Regensa) aprobado por Resolución Administrativa, establece “responsabilidad de los productores y propietarios de aves comerciales, traspatio, aves de combate, codornices, avestruces y de aves silvestre”.

“Bajo ese contexto normativo respaldado por el servicio sanitario de Senasag —Bolivia, se les insta a los productores y propietarios notificar toda sospecha compatible con la enfermedad de influenza aviar a la comisión oficial del Senasag y reforzar al máximo sus medidas de bioseguridad e infraestructuras de su establecimiento avícola”, se lee en la notificación. La institución aclaró que el incumplimiento será sancionado bajo normativa vigente del Senasag y para cualquier información está disponible los números de celular 68497846 y 67539049, además de la línea gratuita 800108040 o las oficinas más cercanas. El pasado sábado, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, confirmó la presencia de influenza aviar en el departamento de Cochabamba.

Fuente ABI
También podría gustarte