Sin hablar del censo, Arce dice que grupos buscan desestabilizarlo
DISCURSO. El presidente enfocó su discurso en señalar los avances y logros de su Gobierno en distintos campos, sobre todo en el ámbito económico. Arce ingresa a su tercera gestión con una división al interior de su propio partido entre sus afines, “luchistas”, y los leales a Evo Morales, “evistas.

El presidente del Estado, Luis Arce, aseguró al final de su informe de gestión que existen “grupos”, sin referirse concretamente a los actores de los problemas que afronta su gobierno, que quieren desestabilizar su administración que ayer cumplió dos años de gestión; sin embargo, advirtió que con “organización, movilización y conciencia” vencerá todo tipo de adversidades.
“Nos ha costado mucho retomar la senda de la estabilidad y debemos cuidarla como patrimonio del pueblo, pues en tiempos de crisis siempre los pobres son los que terminan perdiéndolo más o perdiéndolo todo. Hoy estamos pasando momentos en los cuales algunos grupos quieren volver a desestabilizarnos, pero estoy seguro que la organización, movilización y conciencia de un pueblo que avanza, que quiere trabajar y que quiere seguir creciendo vencerá todo este tipo de adversidades”, aseguró Arce mientras era aplaudido por sus afines.
El mandatario ingresa a su tercera gestión con una división al interior de su propio partido entre sus afines, “luchistas”, y los leales a Evo Morales, “evistas”. Ambos bloques impulsan a sus líderes para las elecciones generales del bicentenario de Bolivia. De forma paralela, también padece la mayor crisis social de su gobierno por el conflicto que desató la reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el 2024.
El informe de gestión comenzó alrededor de las 11.20 y terminó a las 14.02. Arce se refugió en la lectura de cifras durante casi todo su discurso, sólo en la parte final se refirió sobre los conflictos que enfrenta su gobierno.
“Deben estar seguros que no nos mueven ambiciones personales, ambiciones económicas ni ambiciones de poder. Nos mueven principios y valores revolucionarios que nunca se doblegarán y nunca se doblegaron”, dijo el jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa que reflejaba la división de los legisladores de su partido.
En cada pausa que ofrecía Arce para descansar su discurso, sus afines lo ovacionaban y apoyaban con estribillos. En contraste, los “evistas” guardaron silencio junto a un cartel decía “Leales siempre, traidores nunca al MAS-IPSP”.
“Los que sembraron odios, racismo y confrontación entre hermanos no nos arrancarán los sueños, ni mucho menos nuestra firme determinación de seguir trabajando por mejores días para nuestras hijas, hijos, para nuestros nietos y nietas”, arengó el primer mandatario sin referirse a la nueva oposición que tiene su gobierno en el Legislativo.
OTROS TEMAS
El Presidente del Estado enfocó su discurso en señalar los avances y logros de su Gobierno en distintos campos, sobre todo en el ámbito económico.
“(…) Empezamos a ver signos de recuperación muy claros en el primer año de gestión, y en 24 meses tenemos importantes avances en todos los ámbitos. Retomamos la construcción de nuestro Estado Plurinacional sustentado en pilares de la descolonización y despatriarcalización, el camino de nuestra revolución democrática y cultural, nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo y los principios de dignidad y soberanía”, sentenció el Presidente.
Arce enfocó su discurso, principalmente, en la economía, y afirmó que el país “a pesar del contexto internacional adverso y gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, muestra un crecimiento económico importante y sostenido porque puso especial énfasis al área productiva y a retomar el rol de dinamizador de la demanda interna”.
“Este es el resultado de una política económica y social soberana, para que a través de nuestro Modelo y a la Industrialización con Sustitución de Importaciones consolidemos a nuestro país como referente de desarrollo, crecimiento económico estable, sostenido y con justicia social”, aseguró.
Destacó que el crecimiento económico durante el segundo trimestre del 2022 fue de 4,1% y la inflación solo llegó 1,76%, “la más baja de la región”, destacó.
“Nuestro Modelo, a diferencia del neoliberal, está fuertemente comprometido con la justicia social. El crecimiento económico que posibilita generación de excedentes, no se dispone sólo para la reinversión en generación de empleo, también para la redistribución del ingreso”, acotó.
Otros temas que expuso Arce en su informe de gestión tienen que ver con la Industrialización con sustitución de importaciones; soberanía alimentaria; salud, educación y servicios básicos; seguridad, defensa, justicia y protección en el exterior; además de justicia.