Sin riego, semillas mejoradas y  fertilizantes baja producción

0

AGROQUIMICOS. La biotecnología, semilla mejoradas y fertilizantes son indispensables para lograr buenos rendimientos en la agricultura, según un reporte de la Asociación de Proveedores de Insumos (APIA).

La Asociación de Proveedores de Insumos (APIA), en un informe entregado a los medios de prensa, señala que el sector agropecuario en el mundo enfrenta grandes desafíos en el futuro cercano. Los agricultores actuales tienen la responsabilidad de alimentar a una población mundial de 7 mil millones de personas, en comparación con los 1.6 mil millones de hace solo 100 años.

El informe menciona que, según estimaciones de las Naciones Unidas, para el año 2050 el desafío será alimentar a 2.700 millones más, lo que equivale a un total de más de 9.700 millones de personas. De acuerdo con las previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 80% del aumento de la producción de alimentos necesario para enfrentar este crecimiento demográfico en los países en desarrollo se logrará mediante un mayor rendimiento de los cultivos y el aumento de las cosechas anuales en la misma superficie de tierra. Por lo tanto, solo el 20% del crecimiento de la producción de alimentos provendrá de la expansión de tierras de cultivo.

EFICIENCIA

El horizonte en el cultivo de alimentos e industriales es lograr una mayor eficiencia y optimización de los rendimientos por unidad de superficie, con un enfoque en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Por lo tanto, la aplicación de biotecnología, el uso de semillas mejoradas, riego, fertilizantes, defensivos agrícolas y agricultura de precisión, entre otros, se convierten en elementos esenciales para aumentar los rendimientos y reducir las pérdidas causadas por la presencia de malezas y el ataque de plagas y enfermedades.

HERRAMIENTAS

APIA señala que los plaguicidas constituyen una herramienta importante en el desarrollo de la agricultura, y su uso contribuye a preservar dos tercios de la producción agrícola. Sin embargo, el uso de plaguicidas para la producción de alimentos, ya sea para consumo local o exportación, debe cumplir con las prácticas agrícolas adecuadas, independientemente de la situación económica de la unidad productiva.

Source Marcelo Huanca Dorado