Sobrepeso en menores subió de 1.8 a 4.6 % en los últimos años

DIABETES. El Ministerio de Salud anunció que a partir del 2024 pondrá en marcha un programa de prevención de la diabetes en menores de edad ante la alta tasa de sobrepeso y obesidad en este grupo etareo

La responsable de Enfermedades No Transmisibles en el Ministerio de Salud, Alicia Aliaga anunció a partir de enero del año 2024 el Gobierno implementará un programa pesquisas en unidades educativas de todo el país enfocadas en niños que presenten sobrepeso, como una medida preventiva frente al creciente riesgo de diabetes.

Aliaga subrayó el preocupante aumento de los índices de sobrepeso y obesidad en niños, pasando de 1.8  a 4.6 % en los últimos 20 años. Este incremento representa un mayor riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2 en este grupo demográfico, explicó Aliaga.

Ante esta situación, se ha decidido tomar medidas desde el año 2024, y actualmente se están llevando a cabo reuniones preparatorias para la medición del índice de masa corporal y su correlación. El objetivo es identificar a niños con sobrepeso a partir del quinto año de primaria y adolescentes a partir del quinto año de secundaria.

 Aliaga explicó que se realizarán pesquisas en colaboración con los servicios departamentales de salud, las juntas escolares conformadas por los padres de familia, los municipios y nutricionistas. La idea es establecer una línea de base con datos precisos, para posteriormente realizar un seguimiento durante un período de 10 años.  Este seguimiento permitirá evaluar si las intervenciones logran corregir el sobrepeso en los niños.

Enfatizó la importancia de trabajar no solo con los niños, sino también con maestros y padres de familia. Se señaló que la cultura juega un papel crucial, ya que muchos padres, al recoger a sus hijos, los estimulan de manera cultural ofreciéndoles golosinas. Además, la Dra. Aliaga destacó la necesidad de educar de manera sistemática y trabajar en políticas públicas que regulen la venta de productos que contribuyen al problema.

La Dra. Aliaga también mencionó casos exitosos de colegios privados que han implementado medidas para controlar la obesidad durante las últimas dos décadas. La Dra. Aliaga subrayó la urgencia de actuar para revertir esta tendencia y corregir los hábitos alimenticios desde una edad temprana.

Source Marcelo Huanca Dorado