Socializan plan Estratégico Nacional del Bicentenario

PROYECTO. La gobernación e instituciones iniciaron la socialización del plan Nacional del Bicentenario con miras a desarrollar las primeras actividades respecto a la fecha. El trabajo iniciará en la capital cruceña y posteriormente en las provincias.

La gobernación cruceña, por intermedio de su representante departamental del Bicentenario, conjuntamente con la delegación nacional, llevaron a cabo ayer, en Casa de Gobierno, la jornada de Socialización del Plan Estratégico Nacional del Bicentenario para informar y presentar el documento de las actividades de estos 200 años de la independencia de Bolivia, las cuales se desarrollarán de manera paralela en todos los departamentos y municipios del país, que incluyen también obras relativas al tema.

El encuentro estuvo dividido en dos partes. La primera fue para los medios y prensa, y la segunda para los representantes de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), y otras instituciones productivas cruceñas, además de autoridades departamentales y nacionales de todos  los niveles del Estado.

Al respecto, la delegada departamental, María José Miranda, resaltó que cada vez se irán involucrando más personas a estos actos cívicos, ya que primero se ha comenzado con la capital cruceña y luego se continuará con las provincias para “contagiar” este sentir de patriotismo a toda la población.

Por ejemplo, cada primer lunes de mes se realiza la iza de las banderas en la Plaza 24 de Septiembre y se hace referencia a hito históricos. Además se visitarán los colegios para capacitar contra la violencia y todo tipo de maltratos, a fin de incentivar una cultura de paz en Santa Cruz.

Entre las obras para Santa Cruz, se ha solicitado a la Alcaldía de la capital cruceña la donación de terreno destinado para un espacio en el cual se construirá la “plaza del bicentenario”, para lo cual se llamará a un concurso entre los arquitectos para el diseño temático de la infraestructura con miras al bicentenario.

En la presentación del encuentro, coordinador nacional del Bicentenario, Martín Maturano, explicó de que dicho ente interinstitucional está creado bajo la promulgación de una ley nacional, la cual atribuye a las gobernaciones del país a designar sus respectivos delegados departamentales.

También podría gustarte