Solicitan que Bolivia forme parte del VI foro del Corredor Bioceánico

La ejecutiva de Desarrollo del Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes, Karen Sánchez, solicitó que Bolivia forme parte del VI Foro del Corredor Bioceánico, que se llevará a cabo en la localidad de Campo Grande, en Brasil, en febrero de 2025.

“Hicimos la propuesta para que Villa Montes, como una ciudad fronteriza con el Paraguay, y parte de Bolivia, se convierta en la alternativa o nexo fundamental, de la red de integración del Corredor Bioceánico”, informó la autoridad en el acto de clausura del V Foro de territorios subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, Paraguay 2024, realizado en Filadelfia, según un boletín.

Desde el punto fronterizo de Bolivia con Paraguay, jurisdicción del municipio de Villa Montes, hasta la intersección del trazo por donde debe pasar el corredor, existe una distancia no asfaltada de 50 kilómetros (Km).

Aunque sí existe una carretera pavimentada en perfectas condiciones, directamente hasta Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Carmelo Peralta (Boquerón), y hasta el mismo puente del corredor bioceánico (Alto Paraguay). La ventaja de Villa Montes es que ya cuenta con un Recinto Multipropósito en la frontera con Paraguay, obra inaugurada en abril de 2023. Además, usando los tramos propuestos para llegar hasta Iquique, Chile, atravesando Villa Montes, Tarija y Potosí, el transportista se ahorra 200 kilómetros de recorrido

Source ABI