Solución del transporte pasa por una visión metropolitana
PROPUESTA. La solución al problema de movilidad urbana de Santa Cruz pasa sólo una visión integral metropolitana que incluye a los municipios de Montero, Warnes, La Guardia, El Torno, Pailón, Cotoca, Porongo y Santa Cruz de la Sierra.
El Ing. Luis Alberto Castro Salas, director de la carrera de Licenciatura en Planificación Territorial de Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y ex secretario de Obras Públicas de la Gobernación señaló que para resolver el problema de movilidad urbana de la ciudad se debe impulsar tres ejes viales de la región metropolitana de Santa Cruz
Una ruta y la de mayor tráfico es la ruta No.4 Montero- Santa Cruz, la segunda es El Torno- La Guardia- Santa Cruz y la tercera vía es Pailón- Cotoca Santa Cruz. Estos son los tres ejes vitales para la solución del problema de movilidad urbana de la región metropolitana a corto plazo y a mediano plazo se debe pensar en, no solo en transporte de pasajeros sino también de carga.
FERROCARRIL A MEDIANO PLAZO

El Ing. Castro dice que inicialmente se había pensado en el ferrocarril, pero en este momento el tráfico aún no justifica una inversión semejante, aunque a mediano plazo será la solución, tanto para el transporte de pasajeros, como de carga.
Señaló que estos tres ejes estarían más desarrollados si Bolivia no fuera un país tranca y se hubiera concretado el corredor inter oceánico entre Santos en Brasil y los Puertos Chilenos en el Pacífico. Se construyó el corredor Bioceánico y se asfaltó toda la carretera, pero esta vía pasa por el Chapare donde sistemáticamente habían bloqueos por lo que este proyecto no prosperó.
Indicó que ahora hay que desarrollar otra vía para la exportación como es el Hub Viru Viru, centro aéreo de conexión de pasajeros y de carga con alcance intercontinental.
Este proyecto sigue postergado, pese a ser el aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros del país. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dan cuenta que de enero a noviembre del año pasado Viru Viru movilizo 461.285 pasajeros entre nacionales y extranjeros.
Castro dice que hay que desarrollar infraestructura para este proyecto, tanto infraestructura para el transporte, así como parqus industriales que permitan la exportación de productos con alto valor agregado.
Respecto a la ruta de mayor tráfico en la ciudad de Santa Cruz es la que conecta con la ciudadela Andrés Ibáñez o Plan 3.000, por lo que se le debía dar prioridad.