Standard & Poor’s mantiene la calificación de Bolivia

Standard & Poor’s (S&P) mantiene la calificación de riesgo de Bolivia en B, reconoce el papel protagónico de la política cambiaria del país y sostiene que un cambio en esta política podría afectar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), aumentar la inflación y amenazar la salud del sistema financiero.

S&P puso bajo vigilancia al país debido a la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN), sin embargo, reconoció las acciones llevadas adelante desde el Gobierno nacional como el financiamiento gestionado, pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que permitirá estabilizar las reservas.

También reconoció la reducción del déficit del gobierno general; el alivio en el perfil del vencimiento de la deuda, conseguido con la operación de gestión de deuda realizada en febrero de 2022 por el Estado, destaca un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Bolivia tiene alrededor de $us 800 millones en propuestas de préstamos multilaterales y bilaterales pendientes de aprobación en la Legislatura. Parte de estos fondos estarían disponibles para fines presupuestarios y ayudarían estabilizar las reservas de divisas en los próximos meses. Sin embargo, el Congreso no ha logrado aprobar estos préstamos”, señala el informe de S&P. El Gobierno ratificó que las medidas implementadas bajo el mandato del presidente Luis Arce fomenta el dinamismo de la economía y el desempeño esperado, resultante de varios proyectos de industrialización con sustitución de importaciones en proceso de implementación.

Fuente ABI
También podría gustarte