Suman 24 muertos en Chile por los incendios forestales
FENÓMENO . Los fallecidos por los incendios forestales en Chile suben a 24, en tanto que las hectáreas consumidas por el fuego ascienden a 45.000. El 50% de la comuna de Santa Juana estaría arrasada por los incendios forestales. Equipos salen en búsqueda de personas no ubicables.

El gobierno de Chile declaró el estado de catástrofe en la región de La Araucanía, ante la imposibilidad de controlar los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país, que ya consumieron más de 45.000 hectáreas y ocasionaron la muerte de 24 personas. De igual manera, las autoridades chilenas confirmaron que, actualmente, hay 283 focos activos, mientras que 71 están en combate y 151 se encuentran controlados, según informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
De esta forma, La Araucanía se suma a las regiones de Ñuble y Bío Bío, también encuadradas en la misma situación. En cuanto al balance oficial de fallecidos por los siniestros, este ascendía el día viernes a 13, cifra que durante el fin de semana ascendió primero a 16, después a 22 y luego a 24.
En ese sentido, un 50% de la superficie rural de la comuna de Santa Juana estaría arrasada por los incendios forestales. En tanto, los vecinos del sector están acampando en medio de campos desolados por miedo a los robos y tomas de terrenos. Hoy saldrán equipos especializados a buscar a personas que se encuentran en calidad de “no ubicables” o desaparecidas en sectores apartados de dicho territorio.
Durante la noche del domingo, un avión estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Andrés Sabella, en Antofagasta, al norte de Chile, para cargar combustible. El “Ten Tanker” tiene tres tanques para almacenar una capacidad máxima de 36.000 litros. La aeronave demora 10 minutos en cargar y ocho en liberar el agua.
PERSONAS DETENIDAS
Siguiendo esa misma línea, Carabineros de Chile detuvo a personas con material acelerante en las cercanías de los incendios forestales en Chile. En concreto, fueron dos mujeres de 21 y 31 años, respectivamente, y un hombre de 27 años, quienes quedaron con medidas cautelares de arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse al predio Cerro Curamávida, en las cercanías de la ciudad de Los Ángeles, en la parte sur de la región del Bío Bío.