Terrenos de laguna de regulación y parque urbano son avasallados

INSPECCIÓN. La Alcaldía municipal cruceña realizó una inspección ocular ayer lunes en la zona que habría sido tomada de forma irregular e identificó la tala de 296 árboles en predios avasallados. Se anexará multa económica a la denuncia penal que fue presentada en el mes de julio.

Terrenos de laguna de regulación y parque urbano son avasallados

La jornada de ayer lunes, la vicepresidenta del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, Lola Terrazas, mostró imágenes de la ocupación ilegal de 90 hectáreas municipales en una zona colindante al Jardín Botánico y la laguna Guapilo, que habrían sido avasalladas en el mes de julio.

Desde la Alcaldía asegurarón que en los terrenos avasallados se tiene previsto la construcción de un parque urbano y una laguna de regulación y confirmaron la tala de 296 árboles.

Desde la Dirección Jurídica afirmaron que la denuncia por este hecho de avasallamiento fue presentada en julio de este año y que ahora solo esperan la orden de desalojo del lugar, además ampliarán la denuncia a tráfico de tierras.

La secretaria de Planificación de la Alcaldía, Andrea Daza, afirmó “uno de los terrenos avasallados es un área para una laguna de regulación, esto para evitar inundaciones en sectores habitables y el segundo, está destinado para construir un parque urbano. En ambos sectores hay un daño ambiental en al menos 30 hectáreas”aseveró.

Daza precisó que tras un recorrido, se evidenció que al menos 70 hectáreas aledañas al Jardín Botánico fueron avasalladas, se encontraron casa precarias, otras con material e incluso algunas con cámaras sépticas listas para su habilitación. Los avasalladores, para garantizar su espacio de terreno, se instalaron con colchones y algunas pertenencias. 

El director de Asuntos Jurídicos, Bernardo Montenegro,  indicó “En cercanías al Jardín Botánico se registró el avasallamiento de al menos 30 hectáreas, que fueron confirmadas en un sobrevuelo con dron, además de una inspección. Claro que ya fue realizada la denuncia, en realidad, data del 19 de julio de este año y fue presentada por la Subalcaldesa del distrito 7 (Dora Justiniano)”, dijo Montenegro. 

Detalló que el fiscal a cargo hizo una ampliación porque inicialmente, la denuncia se presentó solo por avasallamiento, ahora también se habla de tráfico de tierras. “Se busca dar con la identidad de los autores de estos delitos. El Gobierno Municipal no permitirá ningún avasallamiento, se está esperando que las personas sean identificadas y sea emitida la orden desalojo”, apuntó el abogado. 

“En las siguientes horas se estarían emitiendo los mandamientos de aprehensión contra los supuestos autores para que sean llevados ante el Ministerio Público”, agregó Montenegro.

Ruddy Valverde, Director de Medio Ambiente cuantificó la tala de 296 árboles, por lo que se elevará un informe y solicitará una sanción de al menos Bs 2.900.000 para los autores de los avasallamientos, una vez estos sean identificados.

También podría gustarte