“Tractorazo”en rechazo a la “restricción en la venta de diésel”
RECLAMOS. El sector productivo rechaza el límite de 120 litros de diésel que se puede adquirir al mes, el cual impuso el Gobierno. Marcharán en sus tractores contra el Decreto Supremo 4910. Además están preocupados por la seguridad alimentaria del país.
Los cañeros y soyeros del norte integrado, de Santa Cruz protestarán esta jornada sacando sus tractores a las carreteras en rechazo al Decreto Supremo 4910 que regula la venta de combustible.
Se prevé que alrededor de unos 200 tractores realicen la caravana.
La concentración se realizó el domingo desde el municipio de San Pedro y partirá este lunes a las 7:00 desde el municipio de Minero y culminará en el ingreso principal de Montero.
El representante de los cañeros, Gary Soria manifestó “esta ley nos discrimina totalmente a los pequeños y medianos agricultores por el motivo de la restricción de diésel, que impuso el Gobierno de 120 litros al mes”.
Soria ve la decisión del Gobierno como un autoritarismo la imposición de esa norma, porque indica que se necesita 200 litros cada 8 horas y una cosechadora consume 600 litros para cosechar 30 hectáreas de soya o de arroz.
“Con esta norma se estaría poniendo en riesgo la actividad agrícola y se pondría en riesgo la zafra 2023 y 2024” indicó el dirigente.
Este decreto prohíbe a las estaciones de servicio de combustibles líquidos y puestos de venta autorizadas por la ANH, la venta de gasolinas y/o diésel en bidones, tambores u otro tipo de envases aptos en volúmenes mayores a 120 litros de manera mensual a personas naturales y jurídicas que no cuenten con la respectiva autorización expedida por la Dirección General de Sustancias Controladas.
Los productores afirman que esta ley esta para eliminar a los pequeños y medianos agricultores, en el tema de los requisitos es muy independiente a los grandes que están servido porque el diésel llegan directo a sus empresas. En cambios a ellos, no cuentan en ocasiones con los contratos de alquiler de 5 o 10 hectáreas y no pueden adjuntar los documentos que piden sustancia controladas.