A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas a escala nacional, reveló la viceministra Susana Ríos.
“Tenemos 767 casos por corrupción, en delitos de enriquecimiento ilícito 104 casos y por delitos de legitimación de ganancias ilícitas tenemos 479 cerrados a diciembre de 2022, son alrededor de 1.400 casos”, explicó Ríos a ATB Radio.
En los casos de corrupción se identificaron los delitos de cohecho activo, cohecho pasivo, uso indebido de influencias, contratos lesivos al Estado, entre otros.
Los 104 casos de enriquecimiento ilícito involucran a funcionarios públicos de distintos niveles de gobierno, nacional, departamental y municipal.
Son “servidores públicos que han hecho un contrato y producto de ese contrato ha incrementado su patrimonio, o de pronto con cero patrimonio salen (de su cargo) con tres casas y 20 autos”, ejemplificó la autoridad.
En tanto, el acumulado de los casos por legitimación de ganancial ilícitas se lo obtuvo a partir de una revisión minuciosa de toda la información porque no se contaba con ningún registro. La mayoría de los casos se identificaron en el eje central del país: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.