Transporte nacional sindicalizado rechaza multas digitales

A raíz de la implementación de las boletas de infracción digital para conductores de vehículos. Medida que fue anunciada por el director nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, Juan Carlos Mercado, como una nueva forma de establecer el control y sanción de los infractores.

Es que hoy se desarrollará un ampliado nacional del transporte sindicalizado a la cabeza del sindicato de Santa Cruz, en rechazo a estas multas digitales y no descartan movilizaciones.

Bismarck Daza ejecutivo departamental de la Federación de transportistas 16 de noviembre, en primera instancia, señaló que el sector se vio sorprendido por esta determinación ya que está vigente desde el pasado 5 de marzo por una resolución y no por una ley nacional.

“Ya tenemos la ley de Tránsito a nivel nacional la cual nos rige”, aseveró.

Además, indicó que con esta determinación a través de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFVs), se duplican las sanciones, por ejemplo, si antes pasar un semáforo en rojo costaba Bs 50, con esta modalidad cuesta Bs 102.

“Esta medida es atentatoria por eso el transporte ha entrado en emergencia. Nosotros estamos de acuerdo con la digitalización, pero no en la forma de cobro que se está realizando bajo una resolución y bajo la línea de UFVs porque ésta, duplica todas las sanciones”, finalizó.

También podría gustarte