Tres municipios se declararán en desastre por las lluvias
INFORME. De acuerdo con el COED, 12 municipios cruceños están en proceso de declararse en emergencia por lluvias. Ante esto, en Vallegrande se registra intransitabilidad en el 95% de las rutas.

La Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que los municipios de San Julián, Cuatro Cañadas, Okinawa, Yapacaní, El Puente, Mairana, Pampa Grande, Quirusillas, Samaipata, Vallegrande, Postrervalle y San José, están en proceso de declararse en emergencia debido a las continuas lluvias y crecidas que los están afectando.
Paola Weber, directora del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), señaló que también hay tres municipios que están en proceso de declararse en desastre, estos son Yapacaní, Postrervalle y Quirusilla.
Asimismo, dijo que el COED está coordinando con los municipios afectados para realizar evacuaciones y auxilio de las personas que necesiten.
“Una vez que nosotros tengamos su declaratoria de desastres, el COED activará las atenciones de acuerdo con sus requerimientos” indicó Weber.
Asimismo, desde el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río Piraí (Searpi), informaron que el río Piraí registró ayer un nivel grande en la cuenca alta que, conlleva a una “alerta naranja”, específicamente en las zona de La Angostura, Espejos y El Torno, cuyo tránsito pasó aproximadamente entre las 14:00 y 15:00 horas por la capital cruceña. Por su lado, la cuenca media está con alerta amarilla.
San Pedro y Mineros también tuvieron una crecida grande, mientras que en la cuenca baja, en Cuatro Ojos, tuvo una crecida de 3,90 metros y se espera que llegue en unas 30 horas a La Angostura, contabilizando desde las 11:00 am del día de ayer, y que ocasione un incremento en su nivel, posiblemente de forma extraordinaria, según alertó , José Antonio Rivero, director de Cuencas del Searpi.
En Pailas y San Juan hay crecidas pequeñas, por lo tanto aún no se ha presentado ningún tipo de incidencias gracias a los trabajos ejecutados por la gobernación el año pasado mediante los defensivos. Por otra parte, El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alertas hidrológicas por la crecida de ríos en siete departamentos: Beni, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Chuquisaca y La Paz.
REHABILITAN RUTAS
Ante las lluvias, el director del Sedcam, Édgar Landívar, lamentó que el clima está jugando una mala pasada al igual que en similar periodo del año pasado, dando como resultados la emergencia en cinco provincias cruceñas.
Es así que Vallegrande registra el 95% de intransitabilidad en sus rutas, por esta razón desde el domingo pasado la gobernación está trabajando en los municipios de Pucará, Postrervalle y Vallegrande ante la saturación del terreno, donde se limpia y nuevamente existen derrumbes. Sin embargo, el 100% del personal se encuentra en las acciones de rehabilitación y ayer se enviaron dos máquinas más al lugar.
Con respecto a las vías departamentales intransitables, en el sudeste, en el municipio de San Matías, están las zonas de San Fernando y Natividad; provincia Velasco, en Tuná y San Jorge; provincia Chiquitos, en Pailón, Cañada Larga y Tres Cruces, y en provincia Warnes, desde Retiro a Nueva Esperanza.