TSE pone fecha límite a la ALP para entregar lista de candidatos

AVISO. El TSE emitió un pronunciamiento en el que se establece que la ALP debe remitir la lista de candidatos y candidatas el día 4 de septiembre, a fin de contar con 90 días para llevar a cabo todas las actividades electorales, cuya culminación sería el domingo 3 de diciembre de 2023.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), aprobó ayer el calendario electoral para las elecciones judiciales en Bolivia y decidió esperar hasta el próximo 4 de septiembre como fecha límite para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) le entregue la lista de los candidatos preseleccionados rumbo a la elección judicial. Asimismo, decidió para el 3 de diciembre las elecciones y para el 2 de enero de 2024 la posesión de nuevas autoridades judiciales.

En el encuentro, que se suscitó en Santa Cruz, el TSE emitió un pronunciamiento en el que se establece que la ALP debe remitir la lista de candidatos y candidatas el día 4 de septiembre, a fin de contar con 90 días para llevar a cabo todas las actividades electorales, cuya culminación sería el domingo 3 de diciembre de 2023.

“El OEP advierte que para lograr ese propósito es imprescindible que la Asamblea Legislativa convoque oportunamente al proceso de postulación y preselección de candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional concluyendo ese proceso de preselección el domingo 3 de septiembre de 2023 para entregar al TSE (Tribunal Supremo Electoral) las listas de candidatos preseleccionados el lunes 4 de septiembre de 2023”, cita el pronunciamiento del TSE.

Las autoridades electorales piden que se entregue la lista hasta esa fecha para que el TSE “convoque ese mismo día a las citadas elecciones respetando el plazo mínimo de 90 días que debe existir entre la convocatoria y la fecha de elecciones” tal y como establece la normativa vigente en el país (la llamada ley transitoria que acorta los tiempos).

También fijaron para el 3 de diciembre las elecciones como fecha máxima y para el 2 de enero de 2024 la posesión de las nuevas autoridades. Finalmente, «el OEP ratifica su compromiso institucional con el ejercicio de la democracia y con los derechos políticos de los ciudadanos y en virtud de ese compromiso, se pronuncia públicamente para advertir de las necesidades del respeto a los plazos técnicos y legales mínimos con el fin de cumplir con su misión constitucional”.

Estas elecciones entraron en un interrogante debido a la imposibilidad de que la ALP pueda resolver la lista de candidatos a las judiciales debido a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no sacó el fallo del recurso que interpuso un diputado a la convocatoria de postulantes de las judiciales.

Fuente Urgente.bo/El Mundo
También podría gustarte