TSE rechaza el congreso del arcismo por incumplir estatuto

MILITANCIA. De acuerdo con el segundo punto de la resolución se rechaza “el registro del congreso ordinario del MAS realizado el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto de 2024, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la presente resolución”.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el registro de la directiva del Movimiento Al Socialismo (MAS) reconocida por el ala arcista. el organismo electoral dio a conocer que aprobó el informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento a la Democracia (Sifde).

De acuerdo con el segundo punto de la resolución se rechaza “el registro del congreso ordinario del MAS realizado el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto de 2024, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la presente resolución”.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, manifestó que se incumplieron las atribuciones que les corresponde al presidente y vicepresidente del partido azul, es decir, a Evo Morales y Gerardo García, contempladas en el estatuto orgánico del instrumento político.

“La Comisión de supervisión advierte que no se han cumplido lo que establece el estatuto orgánico de la organización política, toda vez que existen disposiciones a dan atribuciones a quien ejerce la presidencia y vicepresidencia de dicha organización política, para que realice por ejemplo el acto de posesión de quienes ejercen como comisión de poderes y el presidium que es la instancia encargada de dirigir este tipo de eventos orgánicos partidarios”, sostuvo el vocal, en conferencia de prensa.

Militantes del ala arcista del MAS efectuaron un encuentro en el coliseo polideportivo Héroes de Octubre, los días 3, 4 y 5 de mayo de este año.

En tal congreso, la denominada ala renovadora del partido azul reconoció a Grover García como presidente de la dirección nacional del partido, y a Julia Ramos y Fidel Surco como vicepresidentes. En el evento se determinó además convocar a un nuevo congreso estatutario, para la modificación del reglamento interno del instrumento político.