Uagrm cierra hoy inscripción para elegir nuevas autoridades

UAGRM. Más 110.000 universitarios asistirán a las urnas a votar por el rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores de carreras.

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) cierra hoy hasta las 18:30, las inscripciones para la elección de autoridades universitarias a la gestión 2021-2025 como rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores de carreras.

Por su parte, la Corte Electoral Universitaria, indicó que una vez se cierren las inscripciones darán a conocer con exactitud los nombres de los candidatos a los diferentes cargos para las elecciones universitarias.

Mediante distintos comunicados disponibles en la página web de la casa académica, se dio a conocer a la comunidad universitaria de la modalidad y los requisitos de inscripción de los candidatos.  Los principales requisitos para la inscripción son la presentación de un formulario llenado y firmado, más un CD con diseño de la papeleta.

El 16 de julio más de 110.000 universitarios de la Uagrm asistirán a las urnas a votar por el rector, vicerrector, decanos, vicedecanos y directores de carreras.

De acuerdo a la convocatoria, en caso de que los candidatos no logren la mayoría absoluta de votos válidos en ambos cargos se realizará una segunda vuelta el 30 de julio. Los electos serán posesionados el 9 de agosto.

En cuanto al período de propaganda electoral, la Corte Electoral Universitaria realizó un comunicado, donde queda prohibido todo acto que implique aglomeración de personas, en atención a la difícil situación que atraviesa el país por la pandemia, caso contrario aplicarán sanciones establecidas en la ley.

Por otro lado, ayer la Corte Electoral Universitaria señaló que la “Justicia Constitucional ha resuelto dejar sin efecto el parágrafo I y II del Artículo 2” de la convocatoria al claustro 2021-2025 de la Uagrm.

Es decir, que dan vía libre para que las actuales autoridades universitarias como el rector, Saúl Rosas puedan postularse para el mismo cargo y tener la posibilidad de ser reelegidos. 

Esta información fue confirmada por la presidente de la Corte Electoral Universitaria, María Goretty Caballero que al mismo tiempo negó que haya sido una disposición originada en la Corte, sino que ellos solo acataron las resoluciones que emitieron las salas constitucionales, producto de los amparos presentados por decanos y directores de carrera de la universidad quienes buscaban participar de estos comicios. 

También podría gustarte