Unión Europea no descarta identidad digital sin frontera


La Comisión Europea quiere que la identidad digital (por ejemplo el Spid italiano) sea obligatorio para todos los Estados miembro y reconocido por todas las administraciones públicas europeas, para simplificar la vida de los ciudadanos cuando se trasladan o piden servicios en otros países.
Por eso propone algunas modificaciones al reglamento sobre la identidad digital (eI DAS). Las «mejoras» son tres, según la vicepresidenta responsable de lo digital, Margrethe Vestager.
«Todos los Estados estarán obligados a proporcionar servicios de identidad digitales a los ciudadanos, ya no será solo una opción. Las identidades deberán ser reconocidas en todos los países, y todos nosotros tendremos el control sobre nuestros datos personales», porque cada uno decidirá qué conservar en su «billetera digital», dijo Vestager. Bruselas espera que estas modificaciones sean operativas en 2022. La identidad digital europea estará disponible para todo el que quiera utilizarla: cualquier ciudadano o empresa en la UE que desee valerse de ella podrá hacerlo.