Vicecanciller asegura que es previsible un cierre de fronteras

ANÁLISIS. El cierre de fronteras dependerá de una reunión técnica y gubernamental

Ante la amenaza del ingreso de la nueva cepa brasileña a Bolivia, el vicecanciller del Estado, Freddy Mamani, aseguró  ayer que es previsible un cierre de fronteras. Explicó que todo dependerá de la reunión técnica y gubernamental, entre Migración, Cancillería y el Ministerio de Salud que se dé en las próximas horas.

“Viendo el comportamiento de la nueva cepa (brasileña) y la realidad de los países es previsible un cierre y mayor control de las fronteras”, declaró la autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores al portal informativo Urgente.bo.

Mamani recalcó que son varios los países que están optando por el cierre de sus pasos fronterizos, esto para evitar que la nueva cepa se expanda. En Chile se detectó las cepas británica y brasileña del COVID-19, por lo que autoridades sanitarias de esos países recomendaron la ampliación de la cuarentena a toda la región Metropolitana de Santiago.

“Todos los países están cerrando sus fronteras, entonces hay esa posibilidad (de un cierre), en el Gabinete (Ministerial) probablemente se apruebe, pero todo depende del trabajo científico y técnico que se está cruzando”, argumentó.

Migración y el Ministerio de Salud deben presentar los debidos informes para que el gobierno de Luis Arce decida si se cierran los pasos fronterizos. El Vicecanciller acotó que el gobierno está consciente de lo que puede significar un cierre en de los pasos, más aún cuando la economía de los países no salen aún de la crisis sanitaria que causa el coronavirus en su primera ola.

Ante esa situación, Mamani sugirió que lo que prohibiría es el traslado de personas, pero el comercio exterior “seguirá fluyendo”

En caso de no cerrar fronteras, la autoridad gubernamental explicó que las Fuerzas Armadas (FFAA) deberán realizar un mayor control con el apoyo de Migración.

“Nuestras fronteras son demasiado amplias, se requiere mayor control de las Fuerzas Armadas y la Policía”, recalcó.

Hugo Mendoza Ojopi, director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando, señaló este lunes que no es posible un cierre de fronteras, ya que sería catastrófico, por la temporada de lluvias.  Pidió al gobierno establecer otras medidas en coordinación con las autoridades sanitarias y gubernamentales del Brasil.

También podría gustarte