Vicente Cuéllar busca agilizar tratamiento del censo en La Paz

DIÁLOGO. El rector de la Uagrm sostendrá una reunión en busca de que se le dé prioridad al tratamiento de la ley por el censo para que se acaben los conflictos suscitados a raíz de la demanda. El presidente el Comité pro Santa Cruz, pide tratar el tema con “urgencia”.

RECTOR. Vicente Cuéllar, señaló que busca unidad de criterios y una pronta solución al conflicto por el censo.

Ante el anuncio por parte de la comisión de diputados, en el que señalaron que esperan iniciar tratamiento de los proyectos de ley para el censo desde este el lunes, misma actividad que podría tardar aproximadamente cinco días, es que el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, después de sostener una reunión con parlamentarios cruceños, señaló que viajará a La Paz, para hacer las gestiones que acorten el tiempo del tratamiento de ley y se pueda brindar una solución que garantice las demandas de la población.

En cuanto al paro indefinido, señaló que es una medida del cabildo y que no se apartarán de ella, por lo que la medida continúa.

“Necesitamos que el Gobierno, los legisladores del oficialismo y oposición busquen puntos de encuentro para dar una solución inmediata al paro indefinido de un pueblo que se está sacrificando en las calles”, dijo el rector de la estatal cruceña y líder del Comité interinstitucional de Santa Cruz.

Así también, respecto al anuncio del ministro de Planificación Sergio Cusicanqui, en el que se comprometieron a entregar los resultados del censo en septiembre del 2024; para garantizar un trabajo de calidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Señaló que es un avance que puede ser el inicio para que se acabe el conflicto. Sin embargo, ratificó que es importante que ese compromiso se vea reflejado en una ley que le dé garantías a la población e instó a que se haga su respectivo tratamiento con carácter de urgencia.

Por su parte, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, exhortó a los legisladores a trabajar de manera “urgente” el proyecto ley del Censo de Población y Vivienda. Además, pidió que los asambleístas dejen de lado sus colores políticos. “Exhortamos a la Asamblea Nacional a despojarse de los colores políticos. Y, lo que ha hecho el ministro (de Planificación Sergio Cusicanqui) sea insertado en una ley nacional (y) tramitada de urgencia y que de una vez prime lo técnico y legal, antes que lo político”, señaló Calvo.

Fuente ANF/El Mundo
También podría gustarte