En lo que va del año se registra 85 casos de feminicidios en todo el país. Desde Voces Libres, institución de apoyo a mujeres víctimas de violencia en Cochabamba, cuestionan que cada caso solo sea visto como un número más, y lo que es peor, que no se hablen de los daños colaterales en la sociedad como los hijos de las víctimas que quedan en la orfandad y el desamparo.

La representante de Voces Libres, Mercedes Cortez, indica que las cifras de feminicidios son alarmantes, pero que las autoridades no ven la realidad después de ocurrido el feminicidio, como la situación de los hijos que quedan desamparados o en hogares sustitutos sin el calor del hogar.
“En esta época de consternación, en estos días del entierro, post entierro, todos quieren ayudar, familiares, hasta los vecinos quieren hacerse cargo (de los niños), pero pasa los días, la conmoción social, y nadie sabe qué es de estos niños, el Estado ni los ve, son cifras negras, no hay un registro, no sabemos en qué situación se encuentran”, cuestionó Cortez.