YPFB busca estabilizar producción de hidrocarburos

EXPLORACION.- La estatal petrolera boliviana confía en estabilizar los niveles de producción en alrededor de 30 millones de metros cúbicos día, además de garantizar la demanda del mercado interno que es de 15 millones de metros cúbicos día.

Mientras analistas advierten aumento en la declinación hidrocarburifera en el pais, ejecutivos de YPFB aclaran que las tareas de exploración y producción van en aumento gracias al Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que facilitó a YPFB tener mayor protagonismo operativo, permitirá a corto plazo estabilizar la producción de hidrocarburos en más de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a fin de atender la demanda del mercado interno y externo, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF), Enzo Michel.

Sin embargo, Michel reconoce que la inversión privada decreció en los últimos años, con el hallazgo de los megacampos. ¨Cómo crítica interna se perdió 4 años en actividad exploratoria desde el 2016*.

“Tenemos una expectativa en los siguientes años de lograr una reversión en cuanto a la caída de la producción y estabilizarnos en niveles de alrededor de 30 millones de metros cúbicos día. Es importante darle certidumbre a la población, garantizamos la demanda del mercado interno que visualizamos en un nivel de 15 millones de metros cúbicos día y trabajamos para tener un volumen adicional que podamos monetizar de la mejor manera en los mercados de exportación”, dijo el ejecutivo de la estatal petrolera.

¨Michel agregó que YPFB realiza tres proyectos exploratorios por cuenta propia, que son Yarará-X2, Mayaya Centro-X1 y Chané -X1, además de otros tres proyectos sísmicos en paralelo (Vitiacua, Camatindi y Boomerang), así como trabajos de aerogrametría, que permitirán abrir, en el norte del país.

A su vez, ,el ejecutivo de YPFB indico que la estatal petrolera abrió un ciclo exploratorio que comprende trabajos en Astillero, Itacaray, Vuelta Grande, proyectos ubicados en los departamentos de Tarija y Chuquisaca, respectivamente. Se registró un descubrimiento en Yarará-X1 que aportará 400 barriles día de petróleo (BDP). Adicionalmente, se tienen buenos resultados en Chaco Sur, a través de la empresa Vintage, “Está previsto la campaña exploratoria en Bermejo-X46, YPFB Chaco en coordinación con YPF de la Argentina tienen a su cargo trabajos en Charagua-X1 en el departamento de Santa Cruz”, agregó Michel.

Fuente Patricia Canido Aroni
También podría gustarte